El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Condenan a 16 años de prisión a un hombre en Cali por crimen atroz; todo por un celular

El crimen, ocurrido en mayo de 2022, estremeció al Valle del Cauca por la sevicia con la que fue ejecutado. La condena quedó en firme tras no ser apelada.

Lo asesinó y desmembró tras una discusión por un celular: 16 años de prisión por crimen atroz en Cali.
Lo asesinó y desmembró tras una discusión por un celular: 16 años de prisión por crimen atroz en Cali, | Foto: Policía Nacional de Colombia

Jesús Adolfo Chacín Silva

25 de abr de 2025, 12:40 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 03:49 p. m.

Un juez de conocimiento en Cali sentenció a 16 años y 8 meses de prisión a Juan David Buitrago Gómez, un joven hallado culpable de homicidio agravado tras asesinar y desmembrar a un hombre en medio de una riña por un celular. Los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2022 en una vivienda del occidente de la capital vallecaucana, donde se desarrollaba una reunión con presencia de otras dos personas.

De acuerdo con la investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, el ataque se produjo luego de que la víctima presuntamente tomara el teléfono móvil del hoy condenado. Este acto desencadenó una violenta discusión que terminó en un asalto con arma cortopunzante, el cual le provocó la muerte inmediata al afectado. El caso dio un giro aún más macabro cuando Buitrago, intentando ocultar el crimen, desmembró el cuerpo y lo introdujo en bolsas plásticas, que dejó en el lugar.

El operativo de captura fue realizado por unidades del Ejército Nacional, el CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional en el barrio Las Acacias, donde se logró ubicar al responsable. Posteriormente, fue trasladado a un juzgado de Ejecución de Penas. La sentencia, emitida el pasado 21 de abril, quedó en firme al no ser apelada por ninguna de las partes involucradas.

Este crimen se inscribe en un contexto de creciente preocupación por el aumento de homicidios en la capital del Valle del Cauca. Según cifras del Observatorio de Seguridad de Cali, en el primer trimestre de 2025 se han registrado 254 asesinatos, lo que representa un incremento del 20 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Las comunas más afectadas son la 15 y la 18, con 28 casos cada una. Solo en marzo se documentaron 78 homicidios.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el tema, advirtiendo que Cali figura entre las tres ciudades con mayor incremento de violencia en lo corrido del año, junto con Bogotá y Pereira. Como medida de contención, las autoridades han intensificado los operativos en zonas críticas y han instalado 96 cámaras de seguridad en puntos estratégicos, aunque los expertos advierten que estas acciones podrían resultar insuficientes si no van acompañadas de políticas integrales de seguridad y prevención.

En paralelo al caso de Buitrago Gómez, otro hallazgo estremeció recientemente a los habitantes de Cota, Cundinamarca, donde el cuerpo desmembrado de un hombre fue encontrado en la vía Bogotá-Siberia. La víctima, que aún no ha sido identificada, fue abandonada envuelta en una cobija y vinipel negro en el kilómetro 3,5 de la calle 80. Testigos relataron que el cadáver fue arrojado desde un vehículo en movimiento, lo que activó de inmediato el protocolo de investigación por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá y la Sijín.

Las autoridades continúan recolectando evidencia para esclarecer este segundo crimen, que se suma a una cadena de sucesos violentos que inquietan a las comunidades urbanas del país.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial