Colombia

Capturan a ‘Los Hades’, responsables de expender a domicilio dosis de marihuana y bazuco en barrios de Popayán

La Policía confirmó la desarticulación de esta organización delictiva.

Estos sujetos controlaban el comercio al menudeo de estupefacientes en varios barrios de las comunas seis y siete de Popayán.
Estos sujetos controlaban el comercio al menudeo de estupefacientes en varios barrios de las comunas seis y siete de Popayán. | Foto: Policía Nacional

1 de jul de 2025, 07:53 p. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 09:34 p. m.

En medio de acciones operativas contra el tráfico local de estupefacientes, integrantes de la Policía Nacional, y con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín; Grupo de Operaciones Especiales, Goes y Gaula Militar, lograron la desarticulación de una estructura delincuencial conocida como Los Hades. La misma estaba dedicada al expendio fijo y móvil de sustancias ilícitas y estupefacientes en varios sectores de la ciudad de Popayán, Cauca.

Tras más de seis meses de seguimiento, los integrantes de la Policía lograron desarticular esta banda.
Tras más de seis meses de seguimiento, los integrantes de la Policía lograron desarticular esta banda. | Foto: Policía Nacional

De acuerdo con el teniente coronel Jeisson Haird López, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Popayán, la intervención se llevó a cabo en los barrios El Mirador, Los Comuneros, Retiro Alto y Aires de Occidente, donde se efectuaron seis diligencias de registro y allanamiento en igual número de viviendas, como parte de la estrategia ofensiva territorial contra el tráfico de estupefacientes.

“Durante el operativo fueron capturadas seis personas: cinco por orden judicial y una en flagrancia. De acuerdo con las investigaciones, los implicados estarían involucrados en la distribución de estupefacientes en barrios como Bolívar, Solidaridad, La Campiña, Bosques de Occidente y Alfonso López”, agregó el oficial de Policía

Entre los elementos incautados se encuentran 850 dosis de clorhidrato de cocaína listas para su comercialización al menudeo, una suma superior a 22 millones de pesos en efectivo, seis teléfonos celulares, tres motocicletas de diferentes características y un arma traumática.

Se espera que un juez de control de garantías envíe a la cárcel a estos sujetos para así proteger a la comunidad payanesa.
Se espera que un juez de control de garantías envíe a la cárcel a estos sujetos para así proteger a la comunidad payanesa. | Foto: Policía Nacional

“Este resultado representa un avance significativo en la lucha contra las economías ilegales que afectan a las comunidades, especialmente en sectores residenciales donde estas redes buscaban expandirse mediante expendios móviles y puntos fijos”, explicaron los integrantes de la Sijín que adelantaron este operativo.

De acuerdo con los funcionarios judiciales, estos sujetos usaban las viviendas para adelantar esta clase de actividades ilegales, y para no llamar la atención de las autoridades, estas personas tenían negocios legales como misceláneas, tiendas o venta de comidas rápidas, buscando así mantener bajo reserva el comercio al menudeo de estas peligrosas sustancias.

“Tenemos ampliamente documentado el modo de obrar delictivo de los integrantes de esta banda, de ahí que esperamos que un juez de control de garantías los envíe a la cárcel para proteger la salud de los habitantes de estos sectores, especialmente entre los niños, niñas y jóvenes, más cuando algunos de estos expendios estaban cerca de establecimientos educativos”, agregaron los funcionarios de la Sijín.

En otras ocasiones, y para incrementar las ganancias ilícitas, estos sujetos promocionaban las dosis de marihuana o bazuco en las redes sociales, de ahí que tenían la capacidad de llevarlas hasta los sitios donde estaban los consumidores.

Esta banda contaba con varias motocicletas para realizar los supuestos domicilios entre los consumidores de estupefacientes.
Esta banda contaba con varias motocicletas para realizar los supuestos domicilios entre los consumidores de estupefacientes. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial