judicial
Reportan varios muertos en enfrentamientos entre grupos armados ilegales en zona rural de Bolívar, Cauca
Los choques armados comenzaron en las primeras horas de la mañana de este martes 1 de julio.

1 de jul de 2025, 08:41 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 08:41 p. m.
Noticias Destacadas
Aterrorizadas se encuentran las comunidades de la zona rural del municipio de Bolívar, Cauca, por los enfrentamientos que se registran en el sector de La Carbonera entre grupos armados al margen de la ley.
Como bien alertaron los mismos pobladores, los choques armados iniciaron en las primeras horas de la mañana de este martes 1 de julio, cuando a esa zona ingresaron, presuntamente, los integrantes del frente Carlos Patiño de las disidencias Farc, al parecer, con un objetivo en la mira, acabar con los miembros del ELN.

“Lo que es Bolívar y demás municipios del sur del Cauca están aún en poder de los elenos, entonces era cuestión de días que las disidencias llegaran a esta zona que también conocemos como Macizo Colombiano, como sucedió esta mañana cuando los llamados Patiños llegaron hasta La Carbonera, enfrentándose al ELN por varias horas, como bien lo denuncian los campesinos”, denunciaron líderes sociales de la zona al exponer que una persona herida que llegó al hospital local.
Otras fuentes indicaron que son varios los lesionados en medio de estos enfrentamientos, de ahí que fueron remitidos a centros asistenciales de la ciudad de Popayán.
Es que la denuncia de esta situación fue hecha por la comunidad luego que presenciaran la muerte de varios civiles, al parecer integrantes de uno de estos dos grupos armados al margen de la ley en estos choques armados.
“Son los mismos habitantes de La Carbonera los que informaron que son ya varias las víctimas mortales de estos enfrentamientos, los cuales se presentan en medio de la población civil, de hecho hay unas fotos donde se ven algunos de los cadáveres sobre la carretera de acceso a esta población rural”, agregaron los líderes sociales.
Asimismo, informaron que los lesionados fueron auxiliados y trasladados a un centro asistencial de la zona por la misma comunidad.

Hay que tener presente que este municipio, así como Sucre y Florencia, son todavía controlados militarmente por los integrantes del frente Manuel Vázquez Castaño del ELN, incluso, para defender esta parte del sur del Cauca esta guerrilla se apoya en insurgentes entrenados en el departamento del Chocó que luego son enviados a esta parte del país para así contrarrestar el avance o expansión de las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco.
“Hay mucho temor entre los campesinos, los cuales están refugiados en sus viviendas, porque indican que aún ven pasar varias camionetas, entonces están esperando que salgan de la zona”, agregaron los integrantes de varias organizaciones social al indicar que el corregimiento de La Carbonera están más cerca de la población de El Bordo, cabecera municipal de El Patía.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.