El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Colombia: 18 policías y soldados asesinados en medio de los múltiples ataques armados registrados en varios departamentos

Cauca, Antioquia, Bolívar y Córdoba son algunas de las zonas donde se presentaron estos lamentables hechos.

Ataque a la Policía en Morales, Cauca, este lunes 24 de febrero. Dos uniformados heridos y 17 civiles lesionados.
Los ataques a las estaciones de Policía, en zonas como el Cauca, aumentaron en las últimas semanas. | Foto: Francisco Calderón

Francisco Calderón

27 de abr de 2025, 03:35 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 03:35 p. m.

El ministro de Defensa, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, denunció la puesta en marcha de un plan pistola y hostigamientos contra los integrantes de la Fuerza Pública por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en diferentes parte del país.

De hecho, con el asesinato en la tarde de este sábado 26 de abril del patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata en el municipio de Suárez, en el norte del Cauca, ya son 18 integrantes de la Fuerza Pública asesinados en los últimos días en el país en medio de ataques con arma de fuego o en medio de hostigamientos con explosivos.

Como Víctor Manuel Sánchez fue identificado el patrullero de la Policía asesinado en la tarde de este sábado 26 de abril en el municipio de Suárez, Cauca.
Como Víctor Manuel Sánchez fue identificado el patrullero de la Policía asesinado en la tarde de este sábado 26 de abril en el municipio de Suárez, Cauca. | Foto: Policía Nacional

“La orden de la cúpula de lo que llaman Estado Mayor Central, que son las disidencias de las Farc, es matarnos, todo por los numerosos operativos judiciales que adelantamos ahora, capturando varios de sus cabecillas, incautándoles armas, explosivos, droga o destruyéndoles laboratorios para el procesamientos de cocaína o base de coca, es una de las causas de los últimos ataques contra las estaciones de Policía de acá del Cauca o lo que pasó ayer en Suárez, donde mataron al compañero”, relató un integrante de la Sijín a la hora de referirse al tema.

En otras zonas del país, y de acuerdo como lo informó el portal web Infobae, son el clan del Golfo y el ELN los responsables de este baño de sangre, donde 14 policías y 3 militares han perdido la vida, como bien se ha registrado en los diferentes medios de comunicación.

“El balance que entrega la Policía hasta la fecha refleja un panorama preocupante: los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo registra una fuerte presencia. Esta organización armada, considerada una de las principales carteles del narcotráfico en el país, ha demostrado su capacidad para coordinar ataques simultáneos y letales contra las fuerzas de seguridad”, denuncia Infobae al compartir las fotos de algunas de las víctimas de estos ataques, registrados en los cascos urbanos de municipios como Remedios, Antioquia.

Rafael Lenin Suárez Osorio, patrullero de la Policía asesinado en Tarazá, Antioquia.
Rafael Lenin Suárez Osorio, patrullero de la Policía asesinado en Tarazá, Antioquia. | Foto: Policía de Antioquia.

Otro de los últimos atentados cobró la vida del patrullero Christian Juvenal Mora Parra, en hechos ocurridos en la mañana del sábado 26 de abril de 2025 en el sector de Sitio Nuevo, en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, donde además se reportaron que tres personas también resultaron heridas.

También reportaron otros mortales ataques en la madrugada del pasado viernes 25 de abril en el municipio de Simití, departamento de Bolívar, donde otros dos integrantes de la Policía fueron asesinados y otro más resultó lesionado.

“El ataque en Simití sucedió a las 2:30 a. m. de ese día, cuando un grupo de delincuentes, que se desplazaba en un bote por la ciénaga de la localidad, desembarcó cerca de la capilla de la Virgen de La Original, a una cuadra de la estación de Policía.

Desde ese punto, fueron atacados a dispararon los uniformados que estaban en servicio de vigilancia. Después se confirmó que las víctimas mortales fueron identificadas como los patrulleros Edwin Agustín Feria Mercado y Belén Karina Durán Ortiz, mientras que el patrullero Imanol Javier Escorcia Torres una herida por proyectil de arma de fuego en la pierna. Los agregaron lograron huir nuevamente en el bote, aprovechando la oscuridad de la noche”, agregó el citado medio en el informe sobre el tema.

Todas estas agresiones se consideran como una violenta respuesta de los integrantes del Clan del Golfo por la muerte en combates de alias Chirimoya, uno de sus más visibles cabecillas.

Por eso esta situación genera ya reacciones entre la sociedad colombiana, así como varis líderes políticos, quienes consideran que tiene descuidada la política de seguridad en el país.

“Cada vida perdida en el cumplimiento del deber es una herida profunda a Colombia y a nuestro Estado de derecho”, expresó la representante del Centro Democrático, María Fernanda Cabal al rechazar esta serie de asesinatos desde su cuenta personal en la red social X.

También criticó las políticas actuales de seguridad del Gobierno de Gustavo Petro, añadiendo que “Colombia no puede seguir permitiendo que el terrorismo y la criminalidad se apoderen de los territorios”.

Policías asesinados en Simití, Bolívar.
Policías asesinados en Simití, Bolívar. Los uniformados respondían a los nombres de Edwin Agustín Feria Mercado y Belén Karina Durán Ortiz. | Foto: Policía

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial