judicial
La foto que devela como alias Diomedes, líder del ELN, entrena niños para después llevarlos a la guerra contra las disidencias de las Farc
Este sujeto y alias Quinta fueron capturados en un operativo policial adelantado en el municipio de Mercaderes, Cauca

Francisco Calderón
27 de abr de 2025, 05:15 p. m.
Actualizado el 27 de abr de 2025, 05:15 p. m.
Se confirmó un importante resultado operacional que fortalece la seguridad en el suroccidente del país: la Policía, a través de un trabajo articulado de sus capacidades de investigación criminal e inteligencia policial, logró en las últimas horas la captura de alias Diomedes, tercer cabecilla del Frente José María Becerra del Ejército de Liberación Nacional, ELN, y de alias Quinta, líder de una facción de esta estructura criminal.
La aprehensión de estos hombres se llevó a cabo en el municipio de Mercaderes, al sur del de Cauca, tras una rigurosa labor investigativa se comprobó que alias Diomedes, con más de 12 años de trayectoria como eleno, era considerado el principal dinamizador de actividades delictivas contra la población civil y la Fuerza Pública.

“Dentro de sus antecedentes, se destaca su responsabilidad en el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, así como su participación en acciones violentas y extorsivas. Este recibió entrenamiento especializado consolidándose como uno de los cabecillas más peligrosos del Frente José María Becerra”, explicó el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Bautista. ´
De hecho, y gracias a la investigación contra estos sujetos, la Fiscalía presentó las fotografías de alias Diomedes entrenando a los subversivos e impartiendo lecciones de guerra a los niños reclutados en uno de los campamentos ubicados en la zona rural de Mercaderes.
Por su parte, alias Quinta, con más de diez años en las filas de esta guerrilla, lideraba comisiones armadas encargadas de materializar acciones ofensivas contra la Fuerza Pública, por eso ahora enfrenta procesos judiciales por homicidio agravado en concurso heterogéneo con rebelión.

“Este resultado representa un golpe certero a la estructura criminal del ELN en el suroccidente del país, debilitando sus capacidades logísticas y operativas, y reafirma el compromiso de la Policía Nacional de seguir trabajando sin tregua por la protección de la vida, honra y bienes de todos los colombianos”, agregó el coronel Giovanny Bautista.
La detención de estos dos sujetos se da en una de las zonas del Cauca donde se registra la intensa confrontación entre esta guerrilla y las disidencias de las Farc, todo por el control territorial de los municipios de Mercaderes, Bolívar, Sucre, Florencia y otros ubicados al suroriente del departamento.
Por eso la urgencia de la fuerza pública de contrarrestar a los integrantes del ELN, los cuales ahora son señalados de ejercer violentas acciones contra las comunidades campesinas e indígenas asentadas en esos municipios, de ahí la importancia de estas dos capturas.
“Evitamos más violencia contra la población civil, porque estos sujetos incluso ordenaban el asesinato de líderes sociales del sur del Cauca, todo porque se oponían a las ordenes de esta guerrilla”, explicaron funcionarios de la Sijín de la Policía que participaron en estos operativos.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar