judicial

Cayó en Popayán la red de narcos ‘Los Sin Frontera’: así operaban desde el Cauca hacia Sudamérica

Esta banda fue desarticulada en medio de una operación judicial adelantada por la Policía y el Ejército.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Se espera que con esta clase de operativos se reduzcan los ingresos económicos de los grupos armados al margen de la ley que se dedican a esta clase de actividades ilegales.
Se espera que con esta clase de operativos se reduzcan los ingresos económicos de los grupos armados al margen de la ley que se dedican a esta clase de actividades ilegales. | Foto: Policía Nacional

28 de oct de 2025, 03:44 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 03:47 p. m.

En la ciudad de Popayán, y con la puesta en marcha de un amplio operativo judicial, fue desmantelada una poderosa red de narcotráfico transnacional conocida en el mundo del hampa como Los Sin Frontera, la cual estaba alineada con grupos armados ilegales que delinquían en el departamento del Cauca.

De acuerdo con la Policía, los integrantes de esta banda son responsables del envío de grandes cargamentos de marihuana tipo creepy hacia los países como Ecuador, Perú y Chile, entre otros.

Estas personas lograban movilizar hacia el exterior la marihuana creepy que producen las disidencias de las Farc.
Estas personas lograban movilizar hacia el exterior la marihuana creepy que producen las disidencias de las Farc. | Foto: Policía Nacional

“La investigación permitió establecer que esta organización delinquía principalmente desde los municipios de Corinto, Silvia y Jambaló, donde adquirían el estupefaciente para luego transportarlo en vehículos acondicionados con sofisticadas caletas, con el fin de evadir los controles de las autoridades”, informó el subcomandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jeyson Haird López Puerto.

El cabecilla principal de esta banda, conocido como alias Gordo o Emigdio, era el encargado de coordinar la compra del estupefaciente junto con alias David Paví, principal articulador de la estructura delincuencial, la cual tenía relaciones con las disidencias de las Farc para poder acceder los cargamentos.

A su vez, alias Cancharina fungía como responsable de la logística de transporte y seguridad de los cargamentos, mientras que alias William, enlace internacional, coordinaba el paso del alcaloide por las zonas de frontera hasta su destino final en el exterior.

“Las investigaciones evidenciaron que gran parte de las coordinaciones y planeación de los envíos se realizaban desde la ciudad de Popayán, lo que permitió a las autoridades identificar la magnitud de la red y su estructura jerárquica”, agregó coronel Jeyson Haird López Puerto.

Estos presuntos traficantes fueron capturados en una operación judicial adelantada por la fuerza pública en Popayán.
Estos presuntos traficantes fueron capturados en una operación judicial adelantada por la fuerza pública en Popayán. | Foto: Policía Nacional

También se conoció que Esta organización ya había sido golpeada en diferentes operaciones de la Policía Nacional, logrando la incautación de más de cuatro toneladas de marihuana tipo exportación en los últimos meses.

Entre los casos más relevantes se destacan:

• 17 de mayo de 2024, en Túquerres (Nariño): incautación de 220 kilogramos.

• 23 de enero de 2025, en Rosas (Cauca): incautación de 596 kilogramos.

• 23 de mayo de 2025, en el sector del antiguo peaje de Tunía, Cauca: incautación de 1.800 kilogramos.

Y es que mediante diligencias judiciales, fueron capturadas nueve personas, de las cuales ocho recibieron medida de aseguramiento en lugar en su lugar de residencia, y una más fue notificada de una medida previa en su contra.

“Con esta operación, la Policía Nacional logra afectar significativamente las finanzas del narcotráfico, estimadas en más de 2 mil millones de pesos, debilitando una de las principales redes de acopio, transporte y envío de estupefacientes del suroccidente colombiano hacia el sur del continente”, acotó el oficial de Policía.

Gracias a los operativos adelantados por la Policía, varios cargamentos que movilizaba esta banda hacia el exterior fueron incautados.
Gracias a los operativos adelantados por la Policía, varios cargamentos que movilizaba esta banda hacia el exterior fueron incautados. | Foto: Policía Nacional

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial