Judicial
Capturaron en Bogotá a falso guerrillero mientras recibía más de $50 millones por extorsión a un comerciante
El modus operandi del delincuente consistía en enviar llamadas, audios y mensajes a través de WhatsApp, en los cuales se hacía pasar como un guerrillero de las Farc.

En un nuevo golpe a la criminalidad en Bogotá, la Policía Metropolitana logró la captura de un hombre de 28 años acusado de extorsionar a un comerciante, haciéndose pasar por integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Este delincuente, quien intimidaba a sus víctimas con amenazas de muerte, exigió la suma de 50 millones de pesos al dueño de una fábrica de quesos a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia.
La captura, que se realizó en flagrancia, es resultado de una rápida respuesta de las autoridades luego de recibir la denuncia a través de la Línea 165, la línea nacional de denuncia contra extorsiones. Según el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía de Bogotá, el operativo para dar con el extorsionista se llevó a cabo en menos de 24 horas.
“Nuestros investigadores del Gaula lograron materializar la captura del extorsionista en un centro comercial de la ciudad, cuando este recibía una suma de dinero producto de la extorsión”, afirmó el oficial.
El modus operandi del delincuente consistía en enviar llamadas, audios y mensajes a través de WhatsApp, en los cuales se hacía pasar como un guerrillero de las Farc y amenazaba con hacerle daño al comerciante y a su familia si no entregaba el dinero solicitado.

Las autoridades también confirmaron que el accionar de este hombre se concentraba en el barrio Villa Mayor, en la localidad de Tunjuelito, zona donde ha realizado múltiples extorsiones a comerciantes locales.
Una vez capturado, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde en una audiencia judicial se le dictó medida de privativa de la libertad en centro penitenciario y carcelario.
Este operativo se enmarca en los esfuerzos continuos de la Policía de Bogotá para desarticular redes criminales que operan en la ciudad y afectan la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.
El esfuerzo conjunto entre las autoridades y los ciudadanos ha permitido resultados significativos en la lucha contra la extorsión y otros delitos. De hecho, la Policía de Bogotá reportó una reducción del 24 % en los casos de extorsión, lo que representa 136 denuncias menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las autoridades siguen insistiendo en la importancia de la denuncia ciudadana para combatir el crimen organizado. Se recuerda a los bogotanos que pueden reportar cualquier hecho delictivo o situación sospechosa a través de la Línea de Emergencias 123 o la Línea 165, que está habilitada para recibir denuncias sobre extorsiones.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar