Judicial

Capturan en Candelaria a diez personas, entre ellas extranjeros, por producción de carbón vegetal de manera ilegal

Estas personas fueron detenidas en flagrancia por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los capturados fueron descubiertos produciendo carbón vegetal de manera ilegal mediante la deshidratación de productos forestales, sin contar con los permisos de la autoridad ambiental.
Los capturados fueron descubiertos produciendo carbón vegetal de manera ilegal mediante la deshidratación de productos forestales, sin contar con los permisos de la autoridad ambiental. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

26 de ago de 2025, 04:21 p. m.

Actualizado el 26 de ago de 2025, 04:27 p. m.

Diez personas fueron capturadas en medio de un operativo de la Policía Metropolitana de Cali en el corregimiento del Arenal, zona rural del municipio de Candelaria, Valle del Cauca. Estos fueron detenidos en flagrancia por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

Se trata de tres mujeres y tres ciudadanos extranjeros que fueron descubiertos produciendo carbón vegetal de manera ilegal mediante la deshidratación de productos forestales, sin contar con los permisos de la autoridad ambiental.

Según la institución policial, dicho permiso incluye la evaluación del impacto ambiental y el cumplimiento tanto de normas de quema como de emisiones.

Los capturados fueron dejados en libertad, pero seguirán vinculados a la investigación.
Los capturados fueron dejados en libertad, pero seguirán vinculados a la investigación. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

En el operativo se incautaron 70 kilogramos de carbón, así como herramientas utilizadas para la realización de la actividad ilícita.

“Esta práctica representa graves consecuencias ambientales, entre otros impactos negativos de carácter social y económico como la deforestación, contaminación del aire y del agua, daños a los ecosistemas y riesgos para la salud de las personas y los animales”, explica la capitán Lorena Cano, jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali.

Como suele suceder en todos los procedimientos de captura, la Policía entregó a los detenidos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, autoridad que continuó con el respectivo proceso judicial.

Fueron incautados 70 kilogramos de carbón, así como herramientas utilizadas para la realización de la actividad ilícita.
Fueron incautados 70 kilogramos de carbón, así como herramientas utilizadas para la realización de la actividad ilícita. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

A pesar de que todos los capturados fueron dejados en libertad, van a seguir vinculados al proceso de investigación judicial por los daños ocasionados al capital natural en el Valle del Cauca. Por lo tanto, se espera que en los próximos días y meses se vayan conociendo detalles claves al respecto, como lo pueden ser privaciones de su libertad en un centro carcelario.

“Esta unidad policial invita a la comunidad a que aporte información que permite derribar los flagelos de la delincuencia; para tal fin pueden comunicarse a la línea contra el crimen 321 394 5156, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad”, instó la institución encargada de la seguridad civil de Cali y sus alrededores.

De otro lado, recientemente la Policía Nacional hizo cuatro operativos entre Cali y Candelaria para combatir la minería y explotación ilegal de recursos naturales en la región. En dicha ocasión, fueron capturadas ocho personas y se incautó maquinaria utilizada en estas actividades ilícitas.

En Candelaria se hicieron dos operativos independientes en la vereda El Tiple, donde fueron detenidos cuatro hombres por producir carbón vegetal a partir de productos forestales sin autorización.

La Policía dio con la incautación de más de un kilo de carbón vegetal, evidencia del aprovechamiento ilegal del recurso natural.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial