El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Capturan en Bogotá a hombre que se hacía pasar por miembro de las Farc para extorsionar comerciantes

El sujeto, de 28 años, solicitaba grandes suma de dinero a las víctimas.

Captura de delincuente
El hombre fue capturado en un centro comercial al momento de recibir el dinero de la extorsión. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

Geraldine España Giraldo

9 de abr de 2025, 04:10 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 04:10 p. m.

En un operativo realizado en Bogotá, un hombre fue detenido en flaglante delito mientras recibía una importante suma de dinero producto de una extorsión.

La captura se produjo en el sur de la ciudad, en un centro comercial, y fue llevada a cabo por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El sujeto, de 28 años, se hacía pasar por miembro de las Farc y exigía más de 50 millones de pesos a un empresario del sector lácteo.

Modus operandi

La extorsión, la cual es denominada una práctica ilegal en la que un delincuente amenaza a su víctima para obtener una contraprestación económica, sigue siendo uno de los delitos más comunes y preocupantes en diversas regiones del país.

En este caso, el extorsionista se hizo pasar por un miembro de la guerrilla de las Farc, una táctica que pretende generar miedo y presión en las víctimas.

A través de audios, mensajes de texto y llamadas telefónicas, el detenido amenazaba al comerciante de productos lácteos en la localidad de Tunjuelito con graves consecuencias si no cumplía con las demandas económicas.

Esta modalidad de extorsión no solo genera una presión financiera en las víctimas, sino que también afecta su bienestar emocional y su seguridad.

A través de bases de datos acceden a información de víctimas.
En la mayoría de ocasiones llaman a las víctimas para amenazarlas si no cumplen con lo pactado. | Foto: Web

Pues debido a la gravedad del asunto, las autoridades han resaltado la importancia de combatir este tipo de delitos, que afectan a empresarios y ciudadanos en diferentes sectores del país.

Ahora bien, el operativo que llevó a la captura del extorsionista fue posible gracias a una denuncia realizada por la víctima a través de la línea 165, un servicio gratuito y confidencial habilitado por el GAULA de la Policía Nacional.

La denuncia permitió a las autoridades activar un protocolo de reacción inmediata, lo que permitió la ubicación del criminal en un centro comercial al sur de la ciudad en menos de 24 horas.

Al recibir la cantidad de dinero exigida, el hombre fue arrestado en el momento exacto del delito.

En el proceso judicial posterior, el sujeto fue presentado ante un juez de control de garantías, quien dictó medida de aseguramiento en un centro penitenciario mientras continúan las investigaciones sobre su actividad delictiva y su posible vinculación con otras estructuras criminales.

Y es que, según informaron las autoridades de Bogotá, durante el presente año se han realizado más de 50 capturas por extorsión en la ciudad, lo que ha contribuido a una disminución del 24% en los casos de este delito.

En comparación con el año 2024, se han registrado 136 denuncias menos, un avance que contribuye a la realización de los diferentes operativos que buscan combatir la extorsión y la criminalidad organizada en la capital.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial