El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Así es como las disidencias de las Farc ‘blindaron’ una camioneta para enfrentarse al ELN en Catatumbo

Estaba modificada con materiales resistentes.

Esta camioneta fue oficiada para poder pasar obstáculos sin dificultad y que las balas no la afectaran.
Esta camioneta fue oficiada para poder pasar obstáculos sin dificultad y que las balas no la afectaran. | Foto: Ejército Nacional

Laura Cortez Palacios

17 de abr de 2025, 06:50 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 06:50 p. m.

No ha parado la violencia que enfrentan los 11 municipios que conforman la subregión del Catatumbo: Ocaña; Abrego; El Carmen; Convención; Teorama; San Calixto; Hacarí; La Playa; El Tarra; Tibú y Sardinata, donde se enfrentan los grupos delincuenciales de las disidencias de las Farc y el ELN, alcanzando niveles inimaginables.

En las últimas horas, las autoridades incautaron una camioneta utilizada en ese territorio para transportar algunos productos muy pesados, que fue transformada en una tanqueta artesanal, usada para trasladar a los disidentes de las Farc sin el miedo a recibir disparos y atacar al ELN desde la comodidad del vehículo blindado.

Estaba diseñada para no sufrir daños por ataques enemigos.
Estaba diseñada para no sufrir daños por ataques enemigos. | Foto: Ejército Nacional

La camioneta pertenecía al frente 33 de las disidencias y según se pudo conocer fue adecuada con varias láminas gruesas de metal en el platón para impedir el ingreso de disparos y así poder transportar a sus hombres de manera segura en medio de la guerra.

Las láminas contenían también unos espacios que les permitían disparar en caso de ser atacados y el conductor poseía una protección especial en el vidrio, pues solo tenía una rendija para ver y el resto estaba forrado en lámina gruesa.

Otra modificación que se encontró está en la parte delantera del vehículo, específicamente en el parachoques, para poder embestir sin mayor daño cualquier objeto y tener menos obstáculos en las vías en las que se desarrolla el conflicto.

Esta camioneta fue alterada por las disidencias.
Esta camioneta fue alterada por las disidencias. | Foto: Ejército Nacional

Este vehículo fue incautado por el Ejército junto con una camioneta de alta gama, dos motocicletas, municiones, proveedores, material de intendencia y comunicaciones, elementos que fueron acondicionados y que se usarían en acciones terroristas.

La nueva oleada de violencia en el Catatumbo comenzó el pasado 15 de enero, día en que asesinaron a Miguel Ángel López, el único funerario de Tibú y su familia, incluido su bebé de seis meses y aunque se dijo que ese habría sido el detonante de la guerra, el presidente, Gustavo Petro, reveló las verdaderas intenciones del ELN.

Afectación a las disidencias de la Segunda Marquetalia en el Vichada.
La Fuerza Pública continúa operando en la zona para proteger a los civiles. | Foto: Ejército

Según el mandatario, un mes antes ese grupo movió tropas desde el departamento de Arauca, por Venezuela, para orquestar una guerra planeada contra las disidencias por el control de la frontera.

Desde que empezaron los enfrentamientos, estos han dejado un saldo de al menos 56 personas muertas y 54.098 desplazadas. De acuerdo con datos del Puesto de Mando Unificado de la Gobernación de Norte de Santander, la mayoría de los desarraigados se han movilizado hacia Cúcuta (24.976), Tibú (13.376) y Ocaña (10.228) generando una crisis de atención humanitaria en estas zonas fronterizas con Venezuela.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial