El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Identificaron a la mujer que murió en el atentado de Mondomo, Cauca; su hija también está entre los heridos

Era una campesina que circulaba por el sector. No hacía parte del conflicto.

La vía Panamericana debió ser cerrada temporalmente, a raíz de este ataque, el cual se registra en medio de la intensa confrontación entre las disidencias de las Farc y el Ejército.
La vía Panamericana debió ser cerrada temporalmente, a raíz de este ataque, el cual se registra en medio de la intensa confrontación entre las disidencias de las Farc y el Ejército. | Foto: Tomadas de Redes Sociales

Laura Cortez Palacios

17 de abr de 2025, 06:28 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 08:37 p. m.

Como Esther Julia Camayo fue identificada la civil que murió este jueves en medio del atentado terrorista registrado durante la mañana en Mondomo, Cauca. En medio de este acto también resultó herida su hija. Según se conoció estas personas circulaban por el lugar de los hechos y no tienen que ver con el conflicto armado.

La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, lamentó este Jueves Santo el homicidio de Cañayo, quien era campesina, productora de café y beneficiaria junto con su esposo de la ‘Apuesta por el desarrollo rural del norte del Cauca’, un convenio entre la Asociación, las comunidades campesinas de este sector del país y el Ministerio de Agricultura.

Asocaña lamentó la muerte de esta mujer campesina y cultivadora.
Asocaña lamentó la muerte de esta mujer campesina y cultivadora. | Foto: Asocaña

“Este programa busca fortalecer las líneas productivas de café, cacao y caña panelera, y fomentar la creación de empresas comunitarias sólidas que impulsen el desarrollo económico y social del norte del Cauca”, indicó Asocaña a través de un comunicado oficial.

Luego de este atentado terrorista y que se identificara a la víctima, la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia expresó sus condolencias a los familiares y demás seres queridos de Esther Julia y su hija, quien se encuentra siendo atendida en un centro asistencial de la región, así como a sus compañeros y amigos de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) del norte del Cauca.

Atentado en Mondomo, Cauca
El atentado destruyó la estación de Policía. | Foto: Semana

“Reiteramos nuestro enérgico rechazo a cualquier forma de violencia que atente contra la vida y la tranquilidad de las comunidades rurales. Hacemos un llamado urgente al Estado colombiano para que adopte e implemente las medidas necesarias que garanticen la seguridad y justicia para los caucanos”, puntualizaron desde Asocaña ante este nuevo hecho de violencia.

Cabe destacar que esta no es la primera oportunidad en la que Asocaña se refiere al conflicto que afecta a las comunidades del norte del Cauca, pues muchas de las víctimas son parte de la agroindustria de la caña. En semanas recientes se condenó la escalada de violencia que perjudica a líderes sociales y comunidades del de este departamento del país solicitó celeridad en las investigaciones.

Atentado en Mondomo, Cauca
La mujer y su hija circulaban por la zona cuando ocurrió el atentado. | Foto: Semana

De otro lado, desde la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos también se pronunciaron pidiendo justicia por el trágico homicidio. “Este hecho, perpetrado con explosivos en plena vía Panamericana, demuestra el total desprecio por la vida campesina. No fue un hecho aislado: hace parte de una cadena de violencia que históricamente ha golpeado nuestros territorios, donde quienes cultivamos la tierra terminamos siendo víctimas de una guerra que no nos pertenece”.

Y añadieron: “A los grupos armados les exigimos respeto por la vida civil. Nuestros territorios no son trincheras. Nuestra gente no es objetivo militar”.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial