Judicial
Atentado en Tunja: aumentan recompensa y revelan nombres de los tres buscados por el ataque criminal
Se debe tener en cuenta que hay 200 millones adicionales para prevenir atentados en general y otros 100 millones ofrecidos por la Alcaldía de Tunja.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

10 de nov de 2025, 12:32 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 12:32 p. m.
Noticias Destacadas
Las autoridades siguen avanzando en las investigaciones por el atentado terrorista en Tunja, Boyacá, que iba dirigido al Batallón de Infantería N.º 1 Simón Bolívar y el Cantón Militar Gustavo Rojas Pinilla. En este se involucró una volqueta abandonada con al menos 24 cilindros explosivos.
Aunque afortunadamente no se presentaron casos de víctimas mortales, por haber sido controlado a tiempo, hubo daños materiales en sus alrededores y tres policías resultaron heridos.
Todo indica que los responsables de este crimen fueron miembros del frente José Adonay Ardila Pinilla, perteneciente a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, por lo tanto, las autoridades buscan que se dé su captura lo más pronto.

En un principio el Ministerio de Defensa anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los terroristas que atentaron en la capital de Boyacá; también se ofrecieron $200 millones adicionales para prevenir atentados en general y otros $100 millones por parte de la Alcaldía de Tunja.
La recompensa aumenta a más de 900 millones de pesos teniendo en cuenta lo ofrecido por información que lleve a la detención de tres señalados miembros del ELN, según lo anunciado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en una entrevista con la emisora Blu Radio.

Según el jefe de la cartera de Defensa, el primer buscado es Juseff Morales Betancourt, más conocido por sus alias de ‘Saúl’, ‘Manuel’ o ‘Poeta’ por quien se ofrece hasta $ 500 millones. Mientras que los otros dos criminales serían alias ‘Eliecer’ y alias ‘Rastrillo’, que operan en Boyacá, Arauca y Casanare, cada uno tiene hasta $ 200 millones de recompensa por sus detenciones.
La recompensa de los $ 100 millones por parte de la Alcaldía de Tunja se mantiene.
De otro lado, el ministro Pedro Sánchez insistió en que el ELN es el que está detrás de estos hechos, razón por la cual “demuestra su ADN como grupo terrorista”. Además, dijo que el presidente Gustavo Petro ha dado la orden a la Fuerza Pública para que tengan todas las capacidades disponibles que permitan dar con la captura de los responsables.
Las Fuerzas Militares señalaron que los explosivos utilizados por los señalados miembros del ELN venían con un temporizador para una detonación simultánea, una evidencia de que el objetivo era lograr un impacto significativo.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








