Judicial

Asesinan al trabajador de un ingenio azucarero en la vía Cerrito - Palmira

El lamentable hecho se dio en medio de un atraco.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino en las aguas del Río Cali.
Nuevamente el sector de a agroindustria se ve golpeado con el asesinato de uno de sus trabajadores. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

18 de ago de 2025, 08:28 p. m.

Actualizado el 18 de ago de 2025, 08:30 p. m.

El lamentable suceso ocurrió cuando un trabajador de uno de los ingenios azucareros ubicados en el Valle del Cauca se resistió a lo que presuntamente fue un atraco en el momento en el que el hombre desempeñaba sus labores como guardavías.

Sorprendido por hombres fuertemente armados, el hombre, que se desempeñaba como guardavías, no tuvo forma de evitar el robo de sus pertenencias, y mucho menos las circunstancias de violencia que dieron con su muerte.

Asocaña. La caña de azúcar, es el gran motor de la economía en el Valle del Cauca. Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol. Foto Jorge Orozco / El País.
Según Asocaña, la caña de azúcar, es el gran motor de la economía en el Valle del Cauca. Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

El atraco ocurrió en la vía que conecta a El Cerrito y Palmira. A pesar de que el hombre fue trasladado hasta el Hospital San Rafael, ubicado en el municipio de El Cerrito, los profesionales de la salud no pudieron hacer nada para salvar su vida, pese a los intentos que realizaron.

“Desde Providencia cosecha rechazamos los hechos de violencia ocurridos en la noche de ayer en contra de nuestros trabajadores”, dijo, por medio de un comunicado, el ingenio para el que laboraba el hombre asesinado. Añadieron que desde Providencia se acompaña a sus familiares en este difícil momento y se les envía las más sentidas condolencias a familia y compañeros de trabajo.

En ese mismo sentido, el ingenio hizo un llamado a las autoridades, para que de manera inmediata inicien las respectivas investigaciones con el propósito de esclarecer lo sucedido y ubicar a los responsables del crimen lo más pronto posible.

Por su parte, la policía del departamento del Valle aún no se ha pronunciado de manera oficial sobre el caso.

Cabe añadir que este tipo de casos se han convertido en fuente de preocupación para los ingenios, pues dada la remota ubicación en que se encuentran algunos de sus trabajadores es mucho más probable que sean víctimas de intentos de hurtos por parte de bandas delincuenciales locales, especialmente en sectores cooptados por grupos al margen de la ley.

Ingenio Providencia, cultivos de caña, programas de sostenibilidad. Foto José L Guzmán. EL País.
Ingenio Providencia, cultivos de caña, programas de sostenibilidad. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Estos hechos de violencia se han intensificado en los últimos años, debido a los intentos por parte de grupos indígenas, afros y campesinos, quienes intentan apropiarse de terrenos que, aseguran, les pertenecen por cuestiones de arraigo histórico en los territorios.

Con esto presente, Asocaña ha realizado algunos proyectos pilotos, con el objetivo de que integrantes de estas comunidades puedan integrarse en el mercado por medio del cultivo de diferentes productos.

Debido a las bastas extensiones dedicadas al cultivo de la caña, esta y otras iniciativas buscan impedir que situaciones como esta sigan repitiéndose en las regiones.

Asocaña también rechazó el hecho e hizo un llamado urgente a las autoridades para que este crimen no quede en la impunidad.

Reiteramos la necesidad de garantizar condiciones de seguridad para quienes diariamente contribuyen con su trabajo al desarrollo económico y social de la región y de Colombia”, dijo el gremio a través de un comunicado.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial