Judicial
Asalto en la vía Popayán–Cali: grupo armado instaló retén y robó camioneta a funcionarios de la UNP
Las víctimas son parte del esquema de seguridad de un resguardo indígena.

1 de ago de 2025, 12:01 p. m.
Actualizado el 1 de ago de 2025, 12:01 p. m.
Noticias Destacadas
Comunidades indígenas de los municipios de Piendamó y Caldono, Cauca, denunciaron como integrantes de un grupo armado al margen de la ley robaron una camioneta de la Unidad Nacional de Protección, UNP, y una pistola nueve milímetros, en la vía que comunica Popayán con la ciudad de Cali.
El hecho delictivo sucedió en las últimas horas cuando más de quince sujetos, portando fusil y camuflado, salieron a este importante corredor vial para hacer un retén ilegal, en el tramo entre Piendamó y Tunía.

“Las víctimas indicaron que se movilizaban en un vehículo tipo camioneta, marca Ford línea 150, por este punto de la carretera internacional cuando quedaron en medio de este retén ilegal, después les apuntaron con armas de fuego de corto y largo alcance para después obligarlos a descender de ese vehículo y entregar sus pertenencias, como celulares y hasta una pistola nueve milímetros”, relataron los funcionarios de la Fiscalía que conocieron de la denuncia.
Luego, las víctimas se vieron obligadas a acercarse a una unidad policial cercana, donde pidieron ayuda a las autoridades para denunciar los hechos. Por eso, gracias a esa diligencia, se conoció que las víctimas eran integrantes del esquema de seguridad de los representantes del resguardo La Laguna, quienes al momento de los hechos, pretendían llegar a un punto de la zona rural de Caldono con uno de los protegidos.
“Después se confirmó que el vehículo hurtado pertenece a la Unidad Nacional de Protección, UNP, al igual que el arma hurtada, como bien indicaron las víctimas de esta nueva incursión armada que se presenta en este importante corredor vial, en relación con los responsables. Se desconoce qué grupo armado al margen de la ley fue el que ejecutó este asalto porque se cuenta con poca información”, agregaron los funcionarios judiciales.

Por eso, y a raíz de este hecho, tanto los afectados como las personas que a diario se movilizan por este importante corredor vial expresaron la preocupación sobre las condiciones de seguridad para los conductores y pasajeros que a diario se movilizan entre las ciudades de Popayán y Cali.
“Es una realidad lo peligroso que ahora es movilizarse por la Panamericana, ya sea como pasajero o conductor, acá nadie de se salva, porque los delincuentes y los grupos armados al margen de la ley ejecutan fácilmente retenes, donde asaltan a las personas para hurtarles vehículos y otras pertenencias”, denuncio Jorge Casamachín, periodista del municipio de Piendamó, quien también recibió información de este asalto.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.