Colombia
Abogado fue detenido en Medellín en operativo de la SAE: presidente Petro denunció red de corrupción
La detención se dio en una vivienda incautada y vinculada a testaferros del ‘clan del Golfo’, donde encontraron documentos oficiales de la Sociedad de Activos Especiales.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

30 de ago de 2025, 04:04 a. m.
Actualizado el 30 de ago de 2025, 04:04 a. m.
Noticias Destacadas
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) confirmó este viernes la captura del abogado Enrique León Machado, durante un operativo en una casa de Medellín que habría sido utilizada por supuestos testaferros del ‘clan del Golfo’. Según la entidad, el jurista intentó entorpecer la diligencia adelantada por funcionarios en el inmueble.
De acuerdo con la SAE, en el lugar se encontraron documentos de uso exclusivo de la entidad, entre ellos listados de folios de matrícula inmobiliaria, además de registros internos con los nombres, cargos y roles de funcionarios. El hallazgo encendió las alarmas, pues se trataría de información sensible que no debía estar en manos externas.

Tras la intervención de la Policía Nacional, León Machado fue capturado y trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía en Itagüí, donde se adelantan los procedimientos de legalización de captura y los pasos posteriores para su judicialización.
El hecho generó pronunciamiento directo del presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta en X aseguró que el abogado detenido sería de confianza del exsenador y expresidente del Senado Juan Diego Gómez. El mandatario indicó que el procedimiento se realizó en un inmueble de la SAE, recordando que esta entidad administra bienes que han sido incautados al narcotráfico tras procesos de extinción de dominio.
Petro señaló que en el lugar fueron encontrados cerca de 1.000 folios de matrícula inmobiliaria, con inventarios de bienes administrados por la entidad y listados internos que corresponderían a funciones operativas. El jefe de Estado calificó la situación como la existencia de una especie de “SAE alterna”, lo que evidenciaría un manejo irregular de información sensible.
El mandatario también recordó que casos similares ya se habían registrado anteriormente, mencionando como antecedente al conocido hacker Carlos Escobar, quien en su momento fue señalado de estar vinculado a la intermediación de bienes de la SAE. Según Petro, estas prácticas habrían favorecido a políticos y estructuras criminales en la devolución y manejo de propiedades vinculadas al narcotráfico.
Esta persona que ven aquí, es el abogado de confianza del ex senador y ex presidente del senado Juan Diego Gómez, se llama Enrique Leon Machado, abogado; fue capturado en la ciudad de Medellín, en una casa de la SAE, entidad pública que administra bienes que fueron del narco,… pic.twitter.com/SjUCbNrhtN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2025
En sus declaraciones, el Presidente agregó que durante el gobierno anterior se habrían establecido acuerdos irregulares que implicaban la devolución de bienes incautados a la mafia, en lugar de los tradicionales cupos de contratación con parlamentarios. Esta denuncia refuerza la preocupación sobre el alcance de redes que tendrían intereses en la administración de activos que pertenecieron a estructuras del crimen organizado.
El caso de Carlos Escobar, conocido como alias El Hacker, también volvió a tomar relevancia en este contexto. Hace algunos meses, Escobar fue ubicado en un penthouse en El Poblado, Medellín, inmueble que estaba bajo la administración de la SAE tras un proceso de extinción de dominio. Dicho predio estaba vinculado a alias Douglas, cabecilla de la Oficina de Envigado, actualmente recluido en la cárcel La Paz de Itagüí.

Las autoridades continúan con las indagaciones para determinar el papel de Enrique León Machado en estos hechos y el alcance de la información hallada en la vivienda incautada en Medellín.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales