Información Empresarial
El sector automotriz en Colombia acelera en 2025 y Cali se consolida como plaza clave
La capital del Valle registró un crecimiento del 23,8 % en ventas de vehículos nuevos. Panorama.

21 de jul de 2025, 08:08 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 08:08 p. m.
Noticias Destacadas
El motor de la economía colombiana avanza con fuerza. De acuerdo con el más reciente informe de Fenalco y la Andi, el sector automotriz registró un crecimiento del 23,2 % en el primer semestre del 2025, con 104.947 vehículos nuevos matriculados en el país. Esta cifra no solo refleja una recuperación significativa frente al mismo periodo del año anterior, sino también una tendencia clara hacia la renovación del parque automotor y la diversificación en las decisiones de compra.
SUV, camionetas e híbridos: los favoritos del año
El informe revela que los segmentos con mayor dinamismo han sido las camionetas (+42 %), los vehículos tipo SUV (+37 %) y los comerciales para pasajeros (+21,5 %). Estos datos muestran la preferencia de los colombianos por vehículos versátiles, espaciosos y adaptados a múltiples necesidades.
Por otro lado, la movilidad sostenible toma fuerza con cifras que llaman la atención. En lo corrido del año, los vehículos híbridos han aumentado un 49 %, alcanzando más de 25.500 unidades, mientras que los eléctricos registraron un crecimiento histórico del 204 %, con 7.294 unidades matriculadas. Esto significa que, hoy, uno de cada tres vehículos nuevos en Colombia es híbrido o eléctrico, marcando una clara transición hacia tecnologías más limpias y eficientes.
Marcas líderes y modelos estrella
En cuanto a marcas, Renault se mantiene como líder en participación de mercado con un 13,5 %, seguida por Kia (13,2 %), Toyota (11,2 %), Mazda (8,9 %) y Chevrolet (8,4 %). Los modelos con mayor número de matrículas en el primer semestre incluyen el Toyota Corolla Cross, el Kia K3, la Renault Duster, el Mazda CX-30 y el BYD Yuan UP, este último confirmando el auge de los eléctricos en Colombia.
Cali sobre ruedas: crecimiento y oportunidades
La capital del Valle registró un crecimiento del 23,8 % en ventas de vehículos nuevos, consolidándose como una de las cinco ciudades con mayor volumen de matrículas en el país. Esto confirma su importancia como plaza estratégica para el comercio automotor y su rol protagónico en la adopción de nuevas tecnologías de movilidad.
Un punto de encuentro clave: Expomotor 2025
En este contexto, el calendario nacional incluye una cita obligada para los interesados en el sector: Expomotor 2025, que se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali. La feria, organizada por Fenalco Valle, reunirá a más de 50 marcas del sector automotor, entidades financieras, zonas de test drive, peritaje, vehículos usados certificados y espacios de experiencia y diversión familiar.
Este evento será una oportunidad única para conocer de primera mano los lanzamientos 2026, acceder a beneficios especiales y comparar opciones en un solo lugar. Todo, bajo un ambiente diseñado para facilitar la decisión de compra y brindar confianza a los visitantes.
¿Por qué Expomotor es un evento clave?
1. Tendencias e innovación: encontrará los lanzamientos 2026 en eléctricos, híbridos, SUVs, pickups y sedanes premium. Ideal para conocer de cerca las últimas tendencias del sector.
2. Asesoría y financiación: con presencia de más de 10 entidades financieras, tendrá acceso en un solo lugar a planes exclusivos, tasas preferenciales y beneficios que solo encontrará en la feria.
3. Experiencias reales: zonas de Test Drive, autos usados certificados, zona de peritaje con expertos, y espacios pensados para toda la familia.
¿A quién le conviene asistir?
• A quienes planean cambiar o comprar su primer vehículo.
• A empresarios y conductores que buscan SUVs, pickups o vehículos de carga.
• A aficionados al diseño y la tecnología automotriz.
• A familias que desean una salida con múltiples actividades y acceso a asesoría personalizada en un solo lugar.
Convocatoria
Expomotor 2025 no solo es reflejo del dinamismo del sector automotor colombiano, ya en expansión, sino la oportunidad ideal para que consumidores tomen decisiones informadas, evalúen tecnologías emergentes y accedan a beneficios exclusivos.
Sin duda alguna este evento es el epicentro donde se entrelazan innovación, oferta y demanda.
Para más información y compra de entradas ingrese al sitio web oficial del evento www.expomotor.com.co