TENDENCIAS

Revise cuál es su santo protector, según su fecha de nacimiento: guía esencial de protección espiritual

Asociar un santo según el mes de nacimiento permite construir un vínculo simbólico que invita al crecimiento personal y fortalece la fe.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Espiritualidad y tradición: el santo que te acompaña según tu fecha de nacimiento
Espiritualidad y tradición: hay santos que acompañan según la fecha de nacimiento | Foto: 123RF

5 de sept de 2025, 03:19 p. m.

Actualizado el 5 de sept de 2025, 03:24 p. m.

Conforme a ciertas creencias religiosas, existen unas figuras espirituales que simbolizan guía, protección y fortaleza para las personas, y son conocidos como un santo patrón, el cual tiene una afinidad especial hacia una comunidad o a un grupo específico de personas.

La práctica no está reconocida oficialmente por la Iglesia católica como parte de su doctrina litúrgica, pero esto no impide que miles de personas consulten el santoral para conocer qué santo corresponde a su día o mes de nacimiento y pedir su intercesión en momentos importantes de la vida.

Estos son los santos protectores, según cada mes del año

  • Enero – San Juan Bosco: es el fundador de los Salesianos y es recordado como el patrono de los educadores, protector de la juventud y editores.
  • Febrero – Santa Brígida de Irlanda: es la única mujer entre los tres santos patronos de esa región. Patrona de curanderos, poetas, cerveceros, herreros y lecheros, ella es símbolo de sabiduría, justicia y feminidad.
  • Marzo – San José: es reconocido por ser protector de los trabajadores y obreros y es el patrono de la Iglesia universal. Además, es icono de humildad, trabajo y modelo de la paternidad silenciosa.
  • Abril – Santa Catalina de Siena: fue una figura destacada en la vida espiritual y política de su tiempo, conocida por su valentía y ser doctora de la Iglesia.
Espiritualidad y tradición: el santo que te acompaña según tu fecha de nacimiento
Exposición de productos y servicios religiosos en Bolonia, Italia | Foto: 123RF
  • Mayo – San Felipe Neri: conocido como “el santo de la alegría” es el patrono de los educadores y humoristas.
  • Junio – San Antonio de Padua: es el patrón de objetos perdidos, del amor verdadero y los matrimonios.
  • Julio – Santa Marta: es símbolo de dedicación a Dios, el servicio de los demás, el compromiso familiar y fe práctica.
  • Agosto – San Agustín: es un pensador emblemático de la transformación y búsqueda de sentido, siendo el patrono de “los que buscan a Dios”, sea porque nunca lo conocieron, o porque erraron en el camino.
  • Septiembre – San Miguel Arcángel: recordado como el guardián de los ejércitos cristianos contra los enemigos de la Iglesia, su protección es asociada a la justicia y protección.
  • Octubre – Santa Teresa de Ávila: fue la primera mujer proclamada Doctora de la Iglesia, siendo reformadora espiritual e inspiración para la oración profunda.
El Santuario de Nuestra Señora de Fátima, ubicado en la parte alta del barrio Granada, llegó a su 75 aniversario, convirtiéndose en uno de los principales puntos de congregación para decenas de feligreses católicos en Cali. Foto Jorge Orozco / El País
El símbolo de cada santo protector no está oficialmente reconocida por la Iglesia como doctrina litúrgica. Foto Jorge Orozco / El País | Foto: Jorge Orozco
  • Noviembre – San Martín de Porres: es el protector de todos los seres vivos, es un fiel representante de la humildad, caridad y justicia social.
  • Diciembre – Santa Lucía: es la protectora de la vista, atribuyéndosele muchos milagros de sanación de la ceguera o problemas visuales, es considerada portadora de luz espiritual.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento