Entretenimiento
Netflix estrena nuevo documental sobre Juan Gabriel con material inédito de su vida íntima; disponible desde esta fecha
A lo largo de cuatro episodios, se revelará el lado más personal del Divo de Juárez.

14 de oct de 2025, 11:58 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 11:58 p. m.
Noticias Destacadas
La serie documental ‘Juan Gabriel; Debo, puedo y quiero’ llegará el jueves, 30 de octubre, a la plataforma streaming Netflix. A casi una década de su lamentable fallecimiento, esta nueva producción aborda la vida de Alberto Aguilera Valadez desde una perspectiva íntima, revelando al hombre detrás del Divo de Juárez.
Bajo la dirección de María José Cuevas y la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie de cuatro episodios reconstruye la vida de Juan Gabriel a través de archivos nunca antes conocidos por el público, se trata de videos, audios e imágenes realizadas por el mismo artista en sus espacios más cotidianos y con sus seres queridos.

Son más de 40 años de registro íntimo en los que se perfila un Alberto Aguilera Valadez muy diferente del gran ídolo que todos conocieron desde el escenario donde brilló. Allí aparecen algunas claves para entender mejor la personalidad del gran artista y un lado desconocido hasta ahora.
“Más allá del artista que marcó generaciones, este documental nos muestra al ser humano que convirtió la soledad en inspiración, la vulnerabilidad en arte, sus canciones en himnos y que creó un puente con el mundo a través de su música”, aseguran los productores de Netflix.

La reconocida plataforma ya publicó un tráiler donde se alcanzan a ver algunos fragmentos de videos familiares desde su juventud, cuando Juan Gabriel inició su carrera cantando en las calles y en las tabernas, abriéndose espacio. También de momentos clave en su carrera, como el concierto sinfónico en el Palacio de Bellas Artes en México, que se convirtió en un hito de la cultura popular latinoamericana.
Así mismo, la serie documental muestra su faceta más familiar, con sus hijos y seres queridos. Y, por último, aporta nuevos testimonios y datos sobre sus últimos días, dejando sin sustentos algunos mitos que existen en torno a su muerte ocurrida el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica (Califorania, EE. UU.).
De acuerdo con Billboard, Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel, manifestó el año pasado, en nombre de su familia, que “estamos muy emocionados por esta colaboración con Netflix, junto con María José Cuevas y Mezcla, para lanzar el documental sobre la vida personal y la carrera musical de mi padre”.

“Desde hace bastante tiempo hemos querido llevar a la pantalla una adaptación de su historia real. Estamos seguros de que podremos trabajar cercanamente con el equipo que hemos formado para darle vida a su verdadera historia”, aseguró antes de iniciar la producción.
María José Cuevas, directora del documental, es reconocida también por ‘Bellas de noche’, y ‘La dama del silencio: El caso Mataviejitas’, este último realizado con las productoras Laura Woldenberg & Ivonne Gutiérrez.
Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.