El pais
SUSCRÍBETE

COP16

Los 30 años de vida artística de Willy García fueron reconocidos en el Festival Mundial de Salsa

La noche estuvo cargada de salsa y de homenajes.

25 de octubre de 2024 Por: Beatriz Elena Collazos
Willy García cantante de salsa
Willy García cantante de salsa | Foto: Bernardo Peña

Desde la Unidad Deportiva Alberto Galindo, los asistentes al evento gratuito disfrutaron de una noche llena de salsa.

La ceremonia de apertura contó con un espectáculo sin precedentes titulado “La Trilogía de la Salsa”, una presentación que logró unir a los tres shows de salsa más icónicos de la ciudad: Delirio, Ensálsate y Mulato Cabaret.

Y es que además de hacer un homenaje a la salsa caleña, también se realizó un reconocimiento a personajes muy significativos que le han aportado a la cultura, al movimiento salsero en la ciudad y que han contribuido para que salsa sea ese patrimonio cultural inmaterial de la nación.

Homenaje a Willy García en el Festival Mundial de la Salsa
Homenaje a Willy García en el Festival Mundial de la Salsa | Foto: Redes sociales

Uno de ellos fue Willy García, quien recibió un reconocimiento por sus 30 años de vida artística. Su voz se ha escuchado desde la década de los 90 y su carrera es el reflejo de la perseverancia,

“Qué felicidad, muchas gracias a la Alcaldía, a la Secretaria de Cultura, a los salseros del mundo, a mi familia, que es la que siempre me ha acompañado en estos momentos, a mi orquesta. Este reconocimiento lo recibo yo, pero es de todos ustedes. Somos Cali, somos salsa”, mencionó.

Homenaje a Willy García en el Festival Mundial de la Salsa
Homenaje a Willy García en el Festival Mundial de la Salsa | Foto: Redes sociales

Los asistentes al evento reconocieron a través de los aplausos ese apoyo incondicional al cantante, que segundos después los hizo vibrar con temas como Así es que se baila en Cali, Amanecí con ganas de ti, Escombros, No quiero dormir, A prueba de fuego, entre otras.

  • Alberto Echeverry Castañeda, recibió un homenaje póstumo al mérito por una vida que preservó la sala y su gestión como Patrimonio Cultural.
  • Al Maestro Humberto Valverde le fue otorgado un homenaje póstumo en honor al mérito por su gestión, investigación y documentación de la memoria salsera.
  • Miguel Ernesto Yusti, recibió un reconocimiento honor al mérito por su éxito profesional en la difusión de la salsa caleña a través del cine.
  • El maestro Harold Viafara Sandoval recibió una distinción honor al mérito académico y de impacto en procesos investigativos salseros.
  • Carlos Alfredo Molina Salas, honor al mérito por la contribución al patrimonio salsero.
  • Esmeralda Ramírez Gutiérrez, honor al mérito, al talento y la identidad de la salsa caleña.
  • René Gómez Gaitán, honor al mérito en reconocimiento a la memoria viva de la salsa.
  • Vania Guerrero Ramos, honor al mérito a la construcción del desarrollo social y turístico en Cali con el ecosistema turístico de la salsa.
Festival Mundial de la Salsa 2024
Festival Mundial de la Salsa 2024 | Foto: Raúl Palacios

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento