El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Colombia Birdfair se tomó la Plaza de Cayzedo: caleños podrán aprender sobre las aves hasta este domingo

Este domingo también habrá talleres, conversatorios, muestras y presentaciones de acceso libre.

16 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Colombia Birdfair 2025
Colombia Birdfair es un evento que ha posicionado a Cali como epicentro del aviturismo. | Foto: Secretaría de Turismo de Cali

La Colombia Birdfair se tomó la Plaza de Cayzedo este sábado con actividades gratuitas que promueven la cultura en torno a la observación de aves o “pajareo” en Cali, una ciudad con gran potencial en turismo de naturaleza y aviturismo. Las actividades continuarán este domingo, en el mismo espacio, pero la programación completa incluye más opciones, algunas con costo, hasta el martes 25 de febrero.

Cientos de caleños y visitantes se dieron cita en la primera de dos jornadas del Colombia Birdfair este sábado, 15 de febrero, para disfrutar de conversatorios, charlas, proyecciones documentales, conciertos y 20 muestras comerciales de emprendimientos verdes seleccionados por convocatoria.

Desde las 9:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m., un gran número de participantes colmó las diversas actividades en la Plaza de Cayzedo enfocadas en dimensionar a Cali como la Ciudad de las Aves y en comprender la importancia de las 563 especies registradas en este territorio biodiverso.

“Hemos entendido que Cali debe enunciarse desde perspectivas distintas a las tradicionales y una de esas es como Capital de la Biodiversidad. Desde ahí, le hemos dado sentido a esta Feria Internacional de Aves en la Plaza de Cayzedo, porque el centro es uno de los espacios por donde la ciudad debe empezar a tocarse y encontrarse”, expuso la secretaria de Turismo, Mabel Lara, al destacar que la gratuidad de este espacio hace parte de la transformación de la ciudad que busca el alcalde Alejandro Eder.

La secretaria de Turismo resaltó que como Capital de la Biodiversidad, “Cali cuenta con más de 560 especies de aves registradas, siendo un paraíso para el aviturismo y un referente en conservación en el que podemos ver colibríes en nuestros jardines y águilas en nuestros Farallones”.

También destacó la labor divulgativa sobre las aves a través de Colombia Birdfair en la Plaza de Cayzedo, compartiendo conocimiento que promueven la protección de las especies. Además, se espera que este evento siga contando con espacios abiertos al público en las siguientes ediciones. “Hemos entendido que las aves son un símbolo de nuestra identidad”, concluyó Lara.

Colombia Birdfair 2025
Las actividades gratuitas de Colombia Birdfair se realizan con el apoyo de la Alcaldía Distrital y la Secretaría de Turismo de Cali. | Foto: Secretaría de Turismo de Cali

La Colombia Birdfair, en su undécima edición, atrajo visitantes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España, México, El Salvador, Irlanda y Reino Unido, y pajareros de 14 departamentos de Colombia. El 10% de los participantes son internacionales y cerca del 20% provienen de otras regiones del país, informaron los organizadores.

Ante el éxito y acogida de la Colombia Birdfair en la Plaza de Cayzedo, Carlos Mario Wagner, director del evento, se sumó a la secretaria de Turismo, Mabel Lara, afirmando que desea que siga llegando a públicos más amplios en lugares emblemáticos de Cali.

“Es muy emotivo abrir, por primera vez, actividades gratuitas al público, y queremos que se mantenga en los próximos años para llevar el mensaje de las aves. Cali es una de las ciudades con más especies registradas en el mundo, lo que la hace un destino ideal para los observadores de aves. Si quieres pajarear, Cali es donde debes estar”, aseveró Wagner.

Colombia Birdfair 2025
Cada año aficionados al pajareo y la observación de aves, provenientes de diferentes partes del mundo, se citan en Cali. | Foto: Secretaría de Turismo de Cali

Entre tanto, el ambientalista, escritor y documentalista estadounidense John Myers, quien participó en el ‘Conversatorio: Las aves y el futuro del aviturismo’, se mostró satisfecho con el espacio descentralizado de la Colombia Birdfair y no dudó en calificar a Cali como uno de los mejores destinos para ver aves en el mundo.

“Cali es una ciudad bendecida por su diversidad natural y cultural, por su gran cantidad de especies, y este evento es, justamente, una celebración de eso y un impulso para avanzar en el aviturismo y la conservación de las aves”, aseguró.

La Colombia Birdfair en la Plaza de Cayzedo continuará este domingo, 16 de febrero, en su último día, con muestras comerciales, charlas, talleres, conciertos y actividades enfocadas en las familias y niños, desde las 9:00 a. m. y hasta las 7:00 p. m. La programación se puede consultar en el sitio web colombiabirdfair.com.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura