Entretenimiento

Llega a los cines ‘Quinografía’, el documental sobre la vida y obra del creador de Mafalda

El documental dirigido por Federico Cardone y Mariano Donoso se podrá ver en las salas de Cine Colombia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Quino
Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, (1932-2020). | Foto: Cortesía Cine Colombia

29 de oct de 2025, 08:34 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 08:34 p. m.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido en todo el mundo como Quino, es el caricaturista y humorista gráfico más importante de Latinoamérica, creador de un universo cargado de ironías y crítica social, del que sobresale la niña más perspicaz e inteligente que se haya conocido: Mafalda.

Al cumplirse 5 años desde el fallecimiento de Quino, ocurrido el 30 de septiembre de 2020, llega a las salas de cine el documental ‘Quinografía’, un documental íntimo y conmovedor que invita a recorrer la vida y el universo creativo del genial caricaturista argentino.

QUINOGRAFÍA | Trailer oficial | Biografía sobre el creador de Mafalda | En cines octubre 30

A través de materiales inéditos, entrevistas y archivos personales, la película reconstruye la vida del artista: desde sus orígenes en Mendoza, su exilio forzado en Italia, hasta posicionarse en el panorama internacional como una de las voces más lúcidas del humor gráfico de su tiempo.

Quino
'Quinografía', en cines desde el 30 de octubre. | Foto: Cortesía Cine Colombia

‘Quinografía’ se estrena este jueves, 30 de octubre, en salas seleccionadas de Cine Colombia, incluyendo las carteleras de Bogotá, Medellín y Cali, donde los aficionados a Mafalda y el arte de Quino, conocerán los pormenores de su origen y el impacto en la cultura popular.

En Colombia, uno de los primeros países de donde se publicó, la obra de Quino tuvo enorme repercusión, hasta hace pocos años, casi todos los grandes periódicos nacionales y regionales publicaban sus caricaturas. Mientras que Mafalda, llamada por Joan Manuel Serrat “la Gioconda en un trazo”, se convirtió en un personaje entrañable de varias generaciones.

Además, para figuras del humor gráfico nacional como Matador, Vladdo y Daniel Samper Pizano, Quino fue una influencia decisiva: un ejemplo de rigor, sensibilidad y humor inteligente.

Quino
Mafalda, personaje emblemático creado por Quino. | Foto: Cortesía Cine Colombia

El documental dirigido por Mariano Donoso y Federico Cardone propone una exploración del entorno afectivo, los espacios y las experiencias que forjaron la mirada de Quino.

Para una entrevista con The Hollywood Reporter, los directores expresaron que ‘Quinografía’ “intenta plantear una reflexión sobre el modo en el que dialogan el pasado y el presente, bajo una certeza mafaldiana: los adultos no tienen la menor idea de lo que hacen con el mundo”.

Quino
Quino sigue siendo un maestro y referente indiscutible para el humor gráfico. En la foto con sus amigos caricaturistas argentinos, a su lado izquierdo, Fontanarrosa. | Foto: Cortesía Cine Colombia

Así mismo revela un lado más íntimo, su relación con la familia, el duelo, el exilio y la búsqueda constante de sentido a través del dibujo. De modo que se muestra su obra más allá de Mafalda, como una lección de pensamiento crítico para las nuevas generaciones.

El documental también ofrece la última entrevista concedida por el autor, un testimonio valioso que revela su lucidez, su ironía y su ternura aún en los últimos años de vida.

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento