Entretenimiento

Jay Cadena presenta ‘Hielo’, una fusión entre la salsa del Pacífico y el jazz internacional

El bonaverense une el sabor del Pacífico con el jazz del gran Richard D. Johnson

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Jay Cadenas Músico Artista
Jay Cadenas Músico Artista | Foto: Aymer Andrés Álvarez

29 de oct de 2025, 08:56 p. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 08:56 p. m.

Por Mario Lozada, videógrafo El País

El cantante colombiano Jay Cadena presentó su nuevo sencillo 'Hielo’, una colaboración con el pianista estadounidense Richard D. Johnson que fusiona la salsa del Pacífico con el jazz internacional.

La propuesta marca un nuevo capítulo en la carrera del artista bonaverense, quien continúa consolidando su proyección internacional.

El tema hace parte del más reciente álbum de Johnson, titulado “No voy a parar”, un trabajo que combina jazz clásico, salsa y ritmos afrocaribeños.

La unión entre ambos músicos busca resaltar la riqueza rítmica de la región Pacífica y llevarla a escenarios globales con un sonido elegante y contemporáneo.

Jay Cadenas Músico Artista
Jay Cadenas Músico Artista | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Jay Cadena, oriundo de Buenaventura (Valle del Cauca), cuenta con una amplia trayectoria en la salsa y la música tropical. Fue voz principal de agrupaciones como La Suprema Corte, experiencia que le permitió afianzar su estilo e identidad artística.

“Su conocimiento de la raíz del ritmo y su capacidad interpretativa lo han posicionado dentro de la escena musical del país”, destacan sus allegados.

Por su parte, Richard D. Johnson es un reconocido pianista, compositor y educador con trayectoria en más de 90 países, y ha compartido escenario con figuras como Stevie Wonder.

El músico estadounidense se interesó en Cadena al descubrir su profesionalismo y el contenido de sus composiciones, lo que dio origen a esta colaboración que armoniza el alma del Caribe colombiano con la técnica del jazz contemporáneo.

“Hielo” narra la frialdad emocional de una relación amorosa, y en su interpretación confluyen la voz cálida del Pacífico y la elegancia instrumental del jazz. La producción destaca por su detalle y refinamiento, con una dirección artística que resalta la versatilidad vocal de Cadena.

Jay Cadenas Músico Artista
Jay Cadenas Músico Artista | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Para el cantante vallecaucano, este lanzamiento representa un momento de reafirmación artística.

“Es una oportunidad para mantener mis raíces, pero también para abrirme a nuevos sonidos y escenarios”, señaló.

Con esta colaboración, Jay Cadena se posiciona como una de las voces que están llevando la salsa del Pacífico colombiano al plano internacional, demostrando que la música local puede dialogar con los grandes géneros del mundo sin perder autenticidad: de Buenaventura al mundo, con salsa en la sangre y jazz en el alma.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento