Entretenimiento
La película clásica de Charles Chaplin que cumple 100 años y será reestrenada en los cines de Colombia
Un siglo después, el cineasta inglés vuelve a salas con La Quimera de Oro.

28 de jul de 2025, 03:29 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 03:29 p. m.
28 de jul de 2025, 03:29 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 03:29 p. m.
Noticias Destacadas
La Quimera del Oro, de Charles Chaplin, está en cartelera de cines, en versión en 4K, a partir de materiales originales del BFI y el MoMA, restaurada por la Fondazione Cineteca di Bologna.
Este reestreno celebra el centenario del clásico de 1925, una de las películas más emblemáticas del cómico, como parte de su gran lanzamiento en más de 70 países, liderado en América Latina por la distribuidora independiente Cinetopia, que presenta sus películas en Cine Colombia.
¿Quién era Chaplin, si nunca ganó un Óscar a mejor actor? Se preguntarán los jóvenes. Charles Spencer Chaplin —ganador del premio de la Academia honorífico— nació el 16 de abril de 1889 en Lambeth, Londres (Inglaterra). Sus padres se dedicaban al music-hall. A los 5 años debutó en la actuación reemplazando a su mamá.

Actor cómico, cineasta y compositor, alcanzó la fama en la era del cine mudo. A Hollywood llegó en 1913. Un año después rodó 35 films de un rollo, cortos de 12 a 16 minutos, creados por varios directores y por él. First National lo contrató en 1918 por la cifra récord de US$1 millón anuales. Rodó 80 cintas de 1914 a 1966, cinco habladas.
Óscar honorífico y caballero
La película, protagonizada, dirigida y producida por Chaplin, y restaurada en 4K, abrió la sección Cannes Classics en el Festival de Cannes 2025. Esta deja apreciar cada gesto, encuadre y detalle técnico de la obra.
El director recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972 y uno más a Mejor Banda Sonora. Fue nombrado caballero comendador de la Orden del Imperio Británico en 1975 y candidato al Premio Nobel de la Paz en 1948. El gran personaje que lo consagró fue El Vagabundo.
La Quimera de Oro

Chaplin interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo XX, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve lo llevará a refugiarse en la cabaña de un hambriento bandido que lo confundirá con un pollo gigante.
Datos curiosos
Construyó su estudio en 1917, donde rodó La Fiebre del Oro, Luces de la Ciudad, Tiempos Modernos y El Gran Director. Fue el primer actor en salir en la portada de la revista Time y en la tira cómica ‘Pa’s Imported Son-in-Law’ en 1916. El Gran Dictador fue su primera cinta hablada desafiando al nazismo. Hitler la vio dos veces.
Más íntimo

Se casó cuatro veces con mujeres mucho más jóvenes. Tres de sus hijos, Josephine, Sydney y Geraldine, consagraron su vida al espectáculo. Sus últimos trabajos: Candilejas, Un rey en Nueva York y La condesa de Hong-Kong. En 1977 murió a los 88 años, en Suiza, exiliado, tras ser acusado de ser comunista.