Entretenimiento
Jafar Panahi conquista Cannes con una historia mínima que retrata grandes injusticias
El 78º Festival de Cannes otorgó este sábado la Palma de Oro al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por “Un simple accidente”.

25 de may de 2025, 07:51 p. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 07:51 p. m.
El director iraní Jafar Panahi se alzó el sábado 24 de mayo con la Palma de Oro en la edición número 78 del Festival Internacional de Cine de Cannes, gracias a su más reciente película Un simple accidente.
La ceremonia de clausura del certamen, que incluyó un inesperado apagón, concluyó con la entrega del premio mayor por parte de la actriz australiana Cate Blanchett, quien tuvo el honor de anunciar el ganador de la noche.
El director dijo unas palabras al público presente: “Me invade una sensación muy extraña. Cuando salí de prisión estaba rodeado de mis seres queridos, pero al girarme vi un muro de un año de altura y detrás de ese muro estaban todas esas personas con las que compartí. Entonces me preguntaba, cómo podía sentirme libre si ellas estaban aún ahí dentro”.

En su reflexión, Panahi, dice que es complejo estar recibiendo este galardón cuando, en Irán, siguen detenidos muchos artistas, actores y directores que están presos por haber apoyado al movimiento ‘Mujer, Vida y Libertad’, y que ahora tienen vetado trabajar. Por eso entrego ese agradecimiento a todo “lo mejor del cine iraní” que siguen presos en su país.
El filme
Rodada en secreto en las calles de Teherán, Un simple accidente comienza con un hecho aparentemente insignificante: un hombre atropella a un perro. A partir de ahí, Panahi construye un relato que desnuda las profundas desigualdades de la sociedad iraní.
El director confesó que la historia nació de sus propias vivencias como preso político, tras haber sido condenado en 2010 por el régimen iraní, que le prohibió filmar y salir del país.
Quince años después, no solo asistió por primera vez en mucho tiempo a Cannes, sino que regresó por la puerta grande, llevándose el máximo reconocimiento del festival.
“Mientras pueda hacer películas, estaré vivo. Es lo único que sé hacer”, declaró Panahi ante los medios, al recibir emocionado el premio.
La victoria de Panahi hasta ahora ha sido recibida con silencio por parte del gobierno de Irán y ha sido ignorada por los medios estatales, que, en cambio, se centraron en un festival de cine de “Resistencia” alineado con el Estado.

La agencia de noticias conservadora Fars sugirió que la elección del jurado estuvo motivada políticamente, diciendo que de alguna manera estuvo influenciada por los problemas políticos que rodean a Jafar Panahi dentro de Irán.
Los periódicos reformistas Etemad, Shargh y Ham Mihan informaron sobre la victoria en sus sitios web, pero no la publicaron en sus portadas, posiblemente debido al momento del anuncio.
Ganadores de Cannes 2025
La actriz francesa Juliette Binoche, presidente del jurado, encabezó un equipo que eligió a los mejores del certamen. Estos son los principales galardonados:
Palma de Oro: ‘Un simple accident’, de Jafar Panahi.
Gran Premio: ‘Sentimental Value’, de Joachim Trier.
Premio a la Mejor Dirección: Kleber Mendonça Filho, por ‘O agente secreto’ (‘Agente secreto’).
Premio al Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne, por ‘Jeunes mères’.
Premio del Jurado exaequo: ‘Sirat’, de Oliver Laxe, y ‘Sound of Falling’, de Mascha Schilinski.
Premio a Mejor Actriz: Nadia Melliti, por ‘La petite dernière’.
Premio a Mejor Actor: Wagner Moura, por ‘O agente secreto’.

Premio Especial del Jurado: ‘Resurrection’, de Bi Gan.
Cámara de oro a la mejor ópera prima: ‘The President’s Cake’, de Hasan Hadi.
Mención especial de ópera prima: ‘My Father’s Shadow’, de Akinola Davies Jr.
Palma de Oro al mejor cortometraje: ‘I’m Glad You’re dead Now", de Tawfeek Barhom.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".