El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Profunda tristeza en el mundo salsero tras la muerte de Nelson González: “La Sirena se quedó sin voz”; reacciones

El fallecimiento del músico y director venezolano ha generado una ola de mensajes emotivos en redes sociales, donde fanáticos y colegas lamentan la partida del creador de ‘Nelson y sus Estrellas’.

El fallecimiento del músico y director venezolano ha generado una ola de mensajes emotivos en redes sociales.
El fallecimiento del músico y director venezolano ha generado una ola de mensajes emotivos en redes sociales. | Foto: Montaje con: Capturas de pantalla/ X

25 de may de 2025, 01:29 a. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 02:10 a. m.

El mundo de la música tropical esta de luto tras la confirmación del fallecimiento del maestro Nelson González, uno de los íconos indiscutibles de la salsa latinoamericana, quien murió el sábado 24 de mayo en Bogotá a los 78 años. Su partida no solo ha impactado a artistas y conocedores del género, sino que ha movilizado una profunda ola de reacciones en redes sociales, donde cientos de personas han expresado su dolor, gratitud y nostalgia por la huella que dejó el fundador de Nelson y sus Estrellas.

Las plataformas digitales se llenaron rápidamente de homenajes. Usuarios- escribieron conmovidos. “Ay no… se murió una parte de mi niñez con Nelson González”, haciendo eco del peso emocional que su música tuvo en diferentes generaciones. Otros se despidieron con poesía, “Murió Nelson González, la fiesta en el cielo, mamita querida. Que suene duro Luna del río”, haciendo referencia a uno de los temas más recordados de su repertorio.

Redes despiden con nostalgia al maestro Nelson González
Redes despiden con nostalgia al maestro Nelson González | Foto: Captura de pantalla X

Desde cuentas personales hasta medios de comunicación, las palabras “murió”, “Nelson González” y “Nelson y sus Estrellas” se convirtieron en tendencia en X (antes Twitter), donde los mensajes mezclaron tristeza y reconocimiento por su legado musical. El periodista y escritor Jaime Pérez Parodi también se sumó a los homenajes: “Murió el gran director de orquesta y compositor venezolano, Nelson González, fundador de la agrupación Nelson y sus Estrellas con su hermano, Luis Felipe. Impusieron éxitos como, ‘La Sirena’, ‘Llorándote’, ‘El Forastero’, ‘Fusagasugá’...”.

Uno de los comentarios más representativos fue publicado por la cuenta @Gerenciamera, que expresó: “Murió un gran salsero setentero, Nelson González, dueño de la música de Nelson y sus estrellas”, destacando su papel como arquitecto del sonido tropical que conquistó a millones en Latinoamérica.

La muerte del “Emperador de la Salsa”, como también se le conocía, ha recordado al público la profundidad cultural de su obra. Las canciones de Nelson González no fueron solo éxitos bailables, sino también piezas cargadas de memoria afectiva. Su participación en la Feria de Cali desde 1969, su influencia en el arraigo musical colombiano y su legado de más de 50 años en los escenarios, han sido recordados por usuarios con mensajes cargados de admiración.

Nelson González, fundador de la agrupación Nelson y sus Estrellas
El compositor venezolano falleció el sábado 24 de mayo. | Foto: Instagram @nelsonysusestrellas_oficial

Mientras avanzan los homenajes, las redes siguen siendo el escenario natural donde fanáticos comparten videos, portadas de discos, y frases de sus letras, reafirmando que la música de Nelson y sus Estrellas no ha muerto, sino que continúa vibrando en la memoria colectiva.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento