Entretenimiento
Festival Mundial de Salsa: así se vivió una final vibrante con bailarines de Cali y del mundo
Más de 1300 bailarines locales, naciones y de países como Panamá, México, Estados Unidos y Suiza, participaron.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

28 de sept de 2025, 02:12 a. m.
Actualizado el 28 de sept de 2025, 02:16 a. m.
Noticias Destacadas
La gran final del XX Festival Mundial de Salsa de Cali, se realizó este sábado por lo alto, no solo con los bailarines y escuelas clasificadas, también con el cierre de la orquesta Los Van Van de Cuba.
Desde el pasado jueves, 25 de septiembre, en el Coliseo El Pueblo, se han presentado más de 1300 bailarines de las modalidades solistas, parejas y grupos en las categorías juvenil, adulto amateur y adulto profesional, demostraron su destreza en la pista, conquistando al público.

Además, en la edición 20, este escenario acogió no solo a talentos locales y nacionales; también a representantes de Panamá, México, Estados Unidos y Suiza, quienes aportaron diversidad internacional a la competencia.
Al respecto, Diana Giraldo, directora del Festival Mundial de Salsa 2025, expresó que “tuvimos una jornada espectacular, donde los jurados escogieron a los seis mejores de cada categoría que ya están en la gran final. Ellos se disputarán el título de campeones el sábado, convirtiéndose en los grandes exponentes de la salsa en el baile. Los invitamos a que nos acompañen en la gran final, para que vean todo ese talento y riqueza que tenemos”.

Así fue como desde las 2:00 p. m. en el Coliseo El Pueblo, propios y visitantes llegaron y accedieron sin contratiempo, cabe recordar que el evento es completamente gratuito, para disfrutar de este espectáculo.
“El nivel de los bailarines es muy alto, la velocidad que tienen en sus pasos y la manera en que los ejecutan es único. Lo que va a primar a la hora de calificar es ese diferencial que cada uno pueda plasmar. Lo que se vive en Cali no se ve en ningún otro lado, las finales van a estar en otro nivel que nadie puede perderse”, resaltó Silvio González, jurado internacional del Festival.

En total, los asistentes disfrutaron de 78 presentaciones en 13 diferentes modalidades de baile como: Pareja Estilo Caleño, Amateur Pareja, Estilo Cabaret, Amateur Grupo Estilo Caleño, Amateur Grupo Estilo Cabaret, Amateur Solista Femenino Estilo Libre, Profesional Solista Masculino Estilo Libre, Profesional Solista Femenino Estilo Caleño, Profesional Solista Masculino Estilo Caleño, Profesional Pareja Estilo Caleño, Profesional Pareja Estilo Cabaret, entre otras.
Para finalizar, como parte de la conmemoración de la edición número 20, el evento cerró con la presentación de la legendaria orquesta cubana Los Van Van, que llegó a Cali para encender la pista con su inconfundible sabor y celebrar en grande el festival de salsa más importante del mundo.

Es importante destacar que el Festival Mundial de Salsa continúa hasta este domingo, 28 de septiembre, cuando se conocerán los ganadores y se harán exhibiciones de baile especiales.
Por otro lado, la programación también incluye la ‘Caseta del universo de la salsa’, un espacio para el disfrute de todo el ecosistema salsero: talleres de baile, conversatorios, clases magistrales, muestras de semilleros infantiles, presentaciones de DJs, melómanos y coleccionistas, además de emprendimientos culturales salseros.
La programación completa se encuentra disponible en las redes oficiales: @festsalsacali y @caliculturacol.
6024455000








