Entretenimiento

Elena Más Cerca: la caleña que convirtió las historias de vida en un movimiento que ya llegó a España

La comunicadora presentó recientemente su conversatorio, con varios invitados colombianos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Elena Más Cerca
Elena Martínez, es la creadora del formato Elena Más Cerca. | Foto: Fotos: Cortesía Elena Más Cerca

6 de nov de 2025, 10:14 p. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 10:14 p. m.

Por más de 15 años, Elena Martínez ha sido un rostro cercano para los caleños: presentadora, comunicadora, creadora de contenido y, en esencia, una buscadora incansable de historias. Pero desde 2019, su nombre comenzó a construirse alrededor de un proyecto propio que nació de una intuición poderosa: las historias transforman.

Así nació Elena Más Cerca, un formato que hoy combina conversatorios, música en vivo y la promoción de marcas locales, y que este 5 de noviembre, seis años después de su debut, cruzó el Atlántico para conquistar al público español, en Santanera Café, ubicado en Madrid.

Elena Más Cerca
Elena Más Cerca se ha popularizado en la región como un conversatorio cercano, con historias de vida que inspiran. | Foto: Fotos: Cortesía Elena Más Cerca

Allí reunió a dos marcas colombianas creadas por emprendedores que residen en España: Lirón, de María Elena Morales, inspirada en la biodiversidad colombiana y española para crear objetos de decoración con mensaje ambiental, y Moxefoods, la marca de chocolates gourmet de Juan Carlos Garavito, quien trabaja con cacaoteros colombianos para llevar producto de origen a mercados internacionales.

Dos historias de vida, marcadas por el espíritu de la superación y el emprendimiento, en un país diferente al suyo.

Como en Cali, el evento incluyó música en vivo, esta vez a cargo de la artista madrileña May Green, quien acompañó la narrativa emocional del conversatorio.

“La idea de crear un espacio propio llegó después de años de trabajo en televisión y presentación de eventos, me di cuenta de que lo que realmente disfrutaba no era seguir un libreto ni repetir frases protocolarias, sino conversar: mirar a los invitados a los ojos, conectarse, sensibilizar al público y generar esos momentos que quedan resonando después de que se apagan las luces”, comenzó por contar la conferencista, en entrevista con El País.

“Yo quería un formato cálido, cercano, donde la gente pudiera hablar desde su humanidad, sin acartonamientos”, recuerda, y es que, antes de que la palabra podcast se popularizara, ella ya soñaba con un espacio íntimo que recogiera esa misma esencia.

No obstante, cuando se reencontró con el músico Alfredo Agredo, con quien habló por casualidad sobre su idea, esta tomó forma. Él propuso incorporar pequeñas intervenciones musicales conectadas al relato del invitado. Y así nació el sello distintivo de Elena Más Cerca: historias que se cuentan y se cantan.

El piloto fue con Juan Felipe Mondragón, hermano del arquero Farid Mondragón, en un conversatorio que entrelazaba valores del deporte y la vida corporativa. Desde ese día, Elena entendió que había encontrado su camino.

Fue así como nació su formato, uno con el que hoy ha logrado atraer a cada vez más personas, en torno a las buenas historias.

Elena Más Cerca
La comunicadora social inició con su proyecto desde el año 2019, desde entonces ha buscado acercar al público vallecaucano con su formato, Elena Más Cerca. | Foto: Fotos: Cortesía Elena Más Cerca

La voz que amplifica a otros

Más allá de la estructura del evento, lo que distingue a Elena Más Cerca es su misión: elevar historias poderosas, visibilizar marcas locales y crear comunidad, por eso, en cada conversatorio reúne a emprendedores, fundaciones, líderes y creadores que, desde su propio recorrido, tienen algo que enseñar.

“Todas las personas, desde su rol, tienen una historia poderosa que cuando se comparte genera una movilización”, explica.

Cabe decir que, a lo largo de estos años, por su escenario han pasado figuras como Taliana Vargas, Jeison Aristizábal, Ana Patricia Chávez, José Manuel Suso, Chucho Mejía, entre otros líderes culturales, empresariales y sociales del Valle.

Así, ha ido evolucionando su proyecto, donde como comunicadora apasionada por las historias, era natural que diera un paso más: llevar su sensibilidad y su formato, a los contenidos digitales. Hoy produce clips, y tiene su propio podcast con Elena Más Cerca.

Cabe decir que, de regreso en Cali, Elena ya tiene un nuevo conversatorio programado, esta vez con la marca Laskin, que será presentado el próximo 12 de noviembre, en el Club de Ejecutivos. Un evento que busca reflexionar sobre la belleza interior, el amor propio y la aceptación, en compañía de uno de los vallecaucanos más resilientes, Jason Aristizábal.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento