Cultura
Canal regional Telepacífico fue nominado a los Premios TAL: el reconocimiento a lo mejor de la televisión pública
Los galardones reúnen a lo mejor de la producción audiovisual con sentido social y cultural.

25 de sept de 2025, 06:17 p. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 07:42 p. m.
Noticias Destacadas
El Canal regional Telepacífico sigue cosechando reconocimientos y esta vez celebra su nominación a los Premios TAL, los galardones promueven y celebran la excelencia y la calidad de los contenidos audiovisuales producidos por las televisoras públicas, educativas y culturales del continente.
Es por eso que cada año, los TAL reúnen a lo mejor de la producción audiovisual con sentido social y cultural, pero este año, específicamente, han incluido a Telepacífico dentro de las categorías que resaltan la calidad, la creatividad y el compromiso con las audiencias.

De hecho, según subrayó la organización de los galardones en su página, los TAL se enmarcarán este año en la importancia de la convivencia entre territorios, la migración, y el papel clave de los medios en este proceso.
“En un continente marcado por el movimiento constante de sus pueblos —muchas veces forzado por desigualdades, violencias o crisis—, la noción de cultura migrante se vuelve clave para comprender nuestras identidades en transformación", señala la entidad.

Y añade, “Esta migración cultural no solo cruza territorios físicos, sino también digitales, donde se producen, circulan y resignifican muchos de los sentidos que estructuran la vida cotidiana en América Latina. La televisión pública, como espejo y motor de estas realidades, acompaña y amplifica esas voces en movimiento”.

Una votación abierta al público
Cabe decir que, para esta nominación en la categoría Gran Premio Colombia, el canal regional Telepacífico tendrá votación abierta, lo que significa que cualquier persona puede participar y apoyar para que este reconocimiento llegue a casa.
Por eso, el canal ha hecho un llamado a la comunidad para unirse en esta campaña de respaldo, votando a través de la página web https://form.typeform.com/to/IYDzvpVr?typeform-source=qrcode-button
Dicha nominación ratifica el esfuerzo de Telepacífico por producir contenidos de calidad que reflejan la diversidad cultural, la riqueza natural y la creatividad de las comunidades del suroccidente colombiano.
“Es la primera vez que los premios incluyen esta categoría y es muy importante contar con el apoyo de nuestra audiencia, y que conozcan sobre nuestros proyectos como televisión pública regional, en los que somos la ventana del Pacífico al mundo”, destaca Juliana Londoño, jefe de prensa del canal regional Telepacífico.
Hay que decir que, en esta edición, algunas categorías son: Derechos Humanos, Perspectiva de Género y Diversidades, Programa de entrevista, Formato Innovador o el Gran Premio América Latina: Cultura Migrante.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.