entretenimiento
Día del Amor y la Amistad: Los mejores planes en Cali para disfrutar con la pareja o los amigos
Descubra lugares, explore la naturaleza, pruebe nuevos platos y disfrute con el arte. Esto hay para hacer.

19 de sept de 2025, 10:31 a. m.
Actualizado el 19 de sept de 2025, 10:31 a. m.
Noticias Destacadas
El Día del Amor y la Amistad es la excusa perfecta para disfrutar en pareja, en familia o con amigos, de una ciudad cultural y biodiversa por naturaleza, como Cali.
Aquí, algunos planes que no se puede perder este fin de semana.
Calle del Arte
Si hay una tradición en Cali en el día del Amor y la Amistad esa es la Calle del Arte. Hoy, en el Centro Cultural de Cali, (antigua FES, frente al teatro Municipal), se celebrarán 28 años de esta actividad en la que hay artes, gastronomía, artesanías, vinos artesanales, shows de música en vivo de grupos musicales.
20 de septiembre, de 9:00 a. m. a 8:00 p. m.
Lugar: Centro Cultural de Cali.

Una noche, dos leyendas
Un plan perfecto: ver en vivo a dos leyendas del romance, acompañado de amigos o de la pareja para cantar a grito herido : Aventurera, Milagro de Abril, Ahora: Alberto Plaza, y Juan Fernando Velasco: Para que no me Olvides, Déjame, Chao Lola y Julio Eterno.
Lugar: Arena USC. 20 de septiembre. Hora: 8:00 p. m.
Y este sábado 20 de septiembre también se presentarán Los Petit Fellas, en un concierto sorpresivo, en el centro de Cali.
Show, flamenco y salsa
Un show con orquesta de salsa, hoy viernes, y otro de flamenco, con bailarines en vivo, mañana sábado, se podrá vivir en El Toro Enamorao. Hay coctel y postre especial para compartir, con pareja o amistades.
Hora: 20 de septiembre, 8:00 p. m.
Lugar: restaurante El Toro Enamorao, del barrio Granada.
Cali Cocina
Este fin de semana, el Festival Gastronómico Cali Cocina reúne los mejores chefs, emprendedores, productores locales y amantes de la buena mesa. Se puede disfrutar hoy, mañana y el 21 en grupo o en pareja. Habrá catas de vino, café y cerveza; zona de turismo. Y es un evento pet friendly.
Hora: de 10:00 a. m. a 12:00 p. m.
Lugar: Centro de Convenciones Verde Arena.
Noche libanesa
Trasladarse al Líbano, para una experiencia sensorial de sabores, es posible, a través del menú que tiene preparado el restaurante Litany. Hay opciones como la shawarma, el salmón, las albóndigas de cordero, el plato Faraón (medallones de res sobre puré de papa con cebolla caramelizada). Y habrá edición especial de cheescake de pistacho. Hora: 7:00 p.m. Lugar: Palmas Mall.
Calmate Ventarrón
A 20 minutos de Cali, en el Km. 11, vía al mar, está el mirador, con puente de cristal, columpio de colores, tres atracciones extremas, cinco spots fotográficos, cinco zonas gastronómicas, zona de artesanías y de fotos y videos. Hora: semana, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. Y fines de semana, de 7:00 p. m. a 11 p. m.
Cine y palomitas
En cartelera hay películas para escoger de plan de Amor y Amistad: El Gran Viaje De Tu Vida (romance), Demon Slayer Kimetsu no Yaiba The Movie: Infinity Castle (para los amantes del ánime), Nadie Sabe Quién Soy Yo (comedia), El Conjuro 4 y Camina o Muere (terror), Una Velada con Dua Lipa (documental-música), Raqqa (suspenso, acción), 200 % Wolf (animada).
De parche al zoo
Hoy, el Zoológico de Cali se convierte en el escenario ideal para que las familias caleñas disfruten de una jornada única en contacto con la naturaleza. Los niños menores de 12 años tendrán entrada gratuita, permitiendo el ingreso de hasta dos menores por cada adulto.
Hora: 9:00 a. m. a 4:30 p. m.
Lugar: Zoológico de Cali.
Moda y belleza
Otra alternativa es visitar la Gran Feria de Mujeres Emprendedoras, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Tendrá ruedas de negocios, muestras empresariales, conferencias y foros, espacio de networking y actividades culturales.
Lugar: Plaza de Cayzedo.
Hora: de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Descanso y relax
Para quienes buscan desconectarse del ruido urbano y reconectar con lo esencial, están: el Bosque El Descanso, el Temazcal Las Heliconias, el Jardín Botánico de Cali, con su mirador de guadua y el Parque de la Biodiversidad, el Ecoparque Río Pance, el Humedal La Babilla, el Ecoparque Lago de las Garzas, el San Felipe Birding– La Elvira.
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.