Educación

Cursos MinTIC de IA, Programación y Especialidades del Futuro: Paso a paso para inscribirse

La convocatoria está dirigida a todas las personas mayores de 14 años, sin importar su nivel educativo o experiencia previa en tecnología.

MinTIC lanza cursos gratuitos en programación, inteligencia artificial y más para colombianos.
MinTIC lanza cursos gratuitos en programación, inteligencia artificial y más para colombianos. | Foto: agencia 123rf

22 de sept de 2025, 04:21 p. m.

Actualizado el 22 de sept de 2025, 04:21 p. m.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), informó recientemente que, amplió hasta el próximo 30 de septiembre la convocatoria de AvanzaTEC, un programa de formación digital que busca fortalecer las habilidades tecnológicas de los colombianos.

La iniciativa ofrece más de 50 cursos virtuales gratuitos en áreas de alta demanda laboral, con certificaciones avaladas por reconocidas empresas internacionales, y además incluye una oferta de temas estratégicos como, inteligencia artificial generativa, ciberseguridad, cloud computing, análisis de datos, programación, marketing digital y geotecnología con drones.

Con esta propuesta, MinTIC, busca impulsar la capacitación en competencias digitales clave en un mundo actual con gran proyección hacia el futuro.

La estrategia no solo fortalece las capacidades individuales de los participantes, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema digital de Colombia.
La estrategia no solo fortalece las capacidades individuales de los participantes, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema digital de Colombia. | Foto: agencia 123rf

¿Quiénes pueden acceder a los cursos?

Los cursos están dirigidos a todas las personas mayores de 14 años, sin importar su nivel educativo o experiencia previa en tecnología. El único requisito adicional es contar con conexión a internet.

Cada programa está clasificado en niveles básico, intermedio o avanzado, lo que permite a los interesados identificar la ruta de aprendizaje más adecuada según sus conocimientos previos.

Las inscripciones están abiertas para estudiantes, profesionales, emprendedores, empresarios y cualquier ciudadano que desee actualizarse o mejorar su perfil laboral. Aunque anteriormente MinTic, abrió la convocatoria con plazo de inscripción hasta el 15 de septiembre, se extendió hasta finales de este mismo mes, con el fin de que más colombianos puedan acceder a este tipo de educación.

Cabe señalar que, esta es la segunda fase de AvanzaTEC y, además de los cursos, los participantes tendrán acceso a la plataforma de empleabilidad THT–Fedesoft. Donde podrán obtener la certificación y conectar con empresas del sector digital que estén en búsqueda de talento especializado.

A su vez, MinTIC también anunció que se desarrollarán Masterclass con expertos nacionales e internacionales. En estas sesiones se abordarán tendencias, casos reales y aplicaciones de la tecnología en sectores como salud, banca, educación, industria creativa y comercio electrónico.

Paso a paso para inscribirse

Para quienes estén interesados, el proceso de registro es sencillo y totalmente gratuito. Solo deben ingresar a la página www.avanzatec.gov.co y seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirse a la sección “Cursos destacados” y hacer clic en “Conoce más cursos”.
  2. Explorar la oferta y aplicar filtros por tema, empresa aliada, nivel de dificultad o idioma.
  3. Seleccionar el curso de interés y revisar su descripción, duración, nivel y fecha de inicio.
  4. Presionar la opción “preinscribirse” y diligenciar el formulario con los datos personales.
Cursos pedagógicos para conductores en Bogotá.
Es un programa de formación digital que busca fortalecer las habilidades tecnológicas de los colombianos. | Foto: Movilidad Bogotá

La plataforma también incluye la pestaña “¿No sabes qué aprender?”, en esta pestaña puede diligenciar una breve encuesta que le muestra los resultados que son afines a sus intereses y habilidades con el fin de que encuentre una opción más ajustada a su perfil.

Certificaciones y beneficios

Uno de los principales atractivos de AvanzaTEC es que los cursos cuentan con certificaciones internacionales emitidas por empresas y organizaciones de prestigio como Google, Microsoft, IBM, Cisco, Huawei, Oracle, Fortinet, Fundación Telefónica Movistar y el Tecnológico de Monterrey, entre otras.

Estas credenciales digitales funcionan como diplomas electrónicos que validan el conocimiento adquirido, y pueden añadirse fácilmente a la hoja de vida, o a plataformas profesionales como LinkedIn y portafolios en línea. Cada una cuenta con un enlace único que permite verificar su autenticidad.

Con esta iniciativa, el MinTIC busca que más colombianos adquieran competencias digitales de calidad, mejoren sus oportunidades de empleo y puedan hacer parte de un mercado laboral cada vez más competitivo y orientado a la tecnología.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Educación