Educación
Colfuturo ofrecerá taller gratuito en Cali para guiar a quienes buscan estudiar en las mejores universidades del mundo
Expertos responderán inquietudes, sobre cómo prepararse académica y personalmente para acceder a estudios de posgrado en otros países.

15 de sept de 2025, 06:46 p. m.
Actualizado el 15 de sept de 2025, 06:46 p. m.
Estudiar un posgrado en las universidades más prestigiosas del mundo es una meta, cada vez, más alcanzable para muchos profesionales colombianos, siempre y cuando exista una buena planeación, información confiable y claridad sobre diversas opciones de financiación.
Por ello, en pro de acompañar a quienes sueñan con formarse en el exterior, Colfuturo anunció que realizará un taller especial para orientar a quienes buscan acceder a este tipo de educación, este martes, 16 de septiembre, en la Universidad del Valle, sede Meléndez, en Cali.

La jornada, programada para las 5:00 p.m., contará con la participación de representantes de Colfuturo y de los gobiernos de Estados Unidos, Australia, Alemania, Francia y Países Bajos, quienes explicarán cómo prepararse académica y personalmente para acceder a programas de posgrado en instituciones internacionales.
Un espacio para resolver dudas
El taller busca responder inquietudes frecuentes entre los aspirantes a estudios en el exterior, tales como: definir el punto de partida, dónde encontrar información confiable sobre universidades y programas, cuáles son los requisitos y pasos para la postulación, y qué opciones de financiación y becas existen.
Además, se expondrá el funcionamiento del Programa Crédito Beca de Colfuturo, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñado para apoyar a profesionales destacados que desean continuar su formación fuera del país.
De acuerdo con Colfuturo, especialistas de la fundación ofrecerán orientación sobre cómo superar los principales retos al momento de planear un posgrado en el extranjero. A su vez, representantes de las embajadas de los cinco países invitados presentarán sus programas académicos, condiciones de vida, oportunidades profesionales y las becas disponibles en cada destino.
Una experiencia transformadora
Para Jerónimo Castro, director de Colfuturo, este tipo de espacios son clave para motivar y preparar a más colombianos en el acceso a universidades de talla mundial.
“Estudiar en las mejores universidades del mundo no solo da acceso a conocimiento de alto nivel, sino que permite vivir una experiencia transformadora que impulsa el crecimiento personal, amplía redes globales y fortalece habilidades interculturales. En Colfuturo trabajamos para que cada vez más colombianos y colombianas puedan aprovechar estas oportunidades y convertirlas en motores de desarrollo para el país”, señaló.

Inscripción gratuita
Para quienes deseen participar en el encuentro, las inscripciones al taller son gratuitas y pueden realizarse a través de la página oficial: www.colfuturo.org/gira-regional-2025/te-esperamos-en-cali.
Con esta iniciativa, Colfuturo reafirma su compromiso de facilitar el acceso a la educación internacional y de acompañar a profesionales en la construcción de proyectos académicos que también aporten al desarrollo del país.
Resultados en 2025
Durante este año, Colfuturo seleccionó a 1.220 personas de todo el país, quienes cursarán posgrados en más de 250 universidades ubicadas en 26 países.
En el caso del Valle del Cauca, las áreas de estudio más demandadas fueron Ingeniería (22 %), Administración y Negocios (19 %) y Ciencias de la Salud (9 %).
En cuanto a destinos, los tres más escogidos por los beneficiarios fueron Reino Unido (23 %), Australia (17 %) y Estados Unidos (16 %), lo que refleja la diversidad de opciones académicas que buscan los estudiantes colombianos.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.