Economía
Utilidades de Ecopetrol cayeron un 29 % en el primer trimestre de 2024; sus cifras no se recuperan
La empresa reveló su reporte de utilidades del primer trimestre de este año.
![In this photo illustration an Ecopetrol logo seen displayed](https://www.semana.com/resizer/v2/JX5MCGDCL5ADLASZJGF5SRHYHE.jpg?auth=61613b44f9e5e4ac4ca61442cadaf3bfff4b61f5b8ebd167597cad62ab5a3ea7&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La estatal colombiana Ecopetrol informó este martes, 7 de mayo, los resultados del primer trimestre de 2024, donde se destaca la caída de 29,3 % anual en las utilidades hasta $4 billones.
Cabe resaltar que en el primer trimestre de 2023, las ganancias de la compañía fueron de $5,66 billones al cierre de ese lapso.
En dólares, vale puntualizar que estas cayeron desde US$1.200 millones en el primer trimestre de 2023 hasta US$1.000 millones en los primeros tres meses de 2024.
![Ricardo Roa
Presidente de Ecopetrol](https://www.semana.com/resizer/v2/PNKBWXZGDRCWBLY22ANB7MJA6E.jpg?auth=440981050844dfb42bda5867d92833d92077ed9487826a2fd12a028e94b8a512&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Durante el 1T24 hemos navegado en un entorno impactado por variables exógenas, con aumento en los costos de energía, presiones inflacionarias, revaluación del peso colombiano y menores precios de los productos refinados. El Grupo Ecopetrol logró afrontar este entorno con resiliencia operativa, apoyado en su diversificación de mercados, la maximización de eficiencias, optimización y ahorros en las operaciones, logrando así resultados favorables y generando un nivel de rentabilidad competitiva en la industria”, señaló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en la presentación de resultados.
![Una de las mayores expectativas está en el desarrollo de la anunciada alianza entre Ecopetrol y PDVSA. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Qué riesgos tiene?](https://www.semana.com/resizer/v2/DBRYK4PEEZC45HJ4NKIDTRT37I.jpg?auth=2f1d5d259a2a3b265856547011686da663d31063b81945367eeef795cb362904&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Estos resultados confirman que las utilidades de la compañía completan dos trimestres consecutivos en caída, desde el último trimestre de 2023, cuando sumaron $4,2 billones.
La compañía informó que los ingresos sumaron $31,3 billones en el primer trimestre, mientras el Ebitda logró $14,2 billones.
Por otro lado, Ecopetrol en la producción de petróleo alcanzó los 741.000 barriles por día en este periodo.
![Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol](https://www.semana.com/resizer/v2/VEU2TTQVGBEIJO4HQNIEERT3RE.jpeg?auth=b3f1f5591c34f26d01f49631d4808a325c3e48970f46ea0fb66eb9b33a3dcef1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“En la línea de Hidrocarburos destacamos la fortaleza de nuestro negocio tradicional con el incremento de los volúmenes frente al 1T23, cerrando la producción del trimestre en 741 kbped (+22 kbped), los volúmenes transportados en 1,118 kbd (+28 kbd) y las cargas de refinación en 428 kbd (+16 kbd), con una disponibilidad operacional de las refinerías en 96%, alcanzando niveles comparables con las mejores refinerías en Latinoamérica”, destacó Roa.
Cabe mencionar que el Grupo Ecopetrol, a través de su reporte, recalcó que mantuvo la rentabilidad y competitividad de sus líneas de negocio, en un entorno retador: revaluación del peso, aumento de los precios de energía y presiones inflacionarias.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar