Economía
Sena abrió cursos para mayo: varios de ellos le ayudan a conseguir trabajo más rápido
La institución anunció la nueva oferta de programas que tiene disponibles para este mes.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) es una institución pública de Colombia, adscrita al Ministerio del Trabajo, que ofrece formación gratuita en programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Fue creado en 1957 con el objetivo de capacitar a los trabajadores colombianos y contribuir al desarrollo económico, tecnológico y social del país. Su enfoque está orientado a fortalecer el talento humano mediante una educación práctica, con vínculos estrechos con el sector productivo.
Además de la formación, el SENA brinda servicios como orientación laboral, intermediación para el empleo, apoyo al emprendimiento y certificación de competencias laborales.

Cuenta con sedes en todo el territorio nacional y ofrece también programas virtuales, permitiendo el acceso a la educación a personas en zonas rurales o de difícil acceso. Su labor ha sido clave en la promoción de la equidad y el mejoramiento de la calidad de vida de millones de colombianos.
Con la llegada del mes de mayo, la institución abrió nuevas opciones para quienes desean mejorar su perfil profesional. Los programas se pueden cursar tanto en la modalidad presencial como virtual, por lo que permite a muchos ajustar sus tiempos para estudiar y realizar otras labores.
Es importante tener en cuenta que estos cursos no tienen ningún costo y están abiertos para cualquier persona mayor de 14 años. Los cursos son prácticos y de corta duración.

Estos son los programas habilitados para mayo y a los que puede acceder fácilmente:
- Análisis y control de calidad en la industria alimentaria (20 horas)
- Acciones básicas para la atención de una persona con afectación en salud (40 horas).
- Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
- Acciones de prevención en salud mental (40 horas).
Para inscribirse en el Sena, tenga en cuenta que puede entrar en la plataforma Sofia Plus, más exactamente en la opción ‘¿Qué quiere estudiar?’. Luego le aparecerá un buscador, en el que debe precisar la palabra clave relacionada con la carrera de su interés.
Posteriormente debe elegir la ciudad y el tipo de formación a la que desea acceder. Tenga en cuenta que si desea entrar a un programa técnico y tecnólogo, deberá adjuntar su diploma de bachiller como parte de los requisitos.

Esteban Felipe Feria Quintero
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar