Economía
¿Qué pasa si arrienda o vende un apartamento comprado con un subsidio?
Solo debe tener en cuenta algunas excepciones que la ley contempla.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
13 de mar de 2024, 02:56 p. m.
Actualizado el 13 de mar de 2024, 02:56 p. m.
La respuesta es sí, pero existen algunas excepciones. Hace años atrás los propietarios debían esperar más de cinco años después de firmar la escritura para poder vender o arrendar su vivienda subsidiada. Pero desde enero de 2021, la ley 2079 modificó esta restricción, permitiendo la venta o el arrendamiento de dicho bien.

Una publicación de Portafolio menciona que en cuanto a las casas gratis, las familias pueden disponer de la propiedad después de cinco años de uso, en lugar de los diez años que habían sido previamente establecidos.
Pero para llevar a cabo la venta del bien inmueble hay que seguir ciertos pasos, tal y como lo establece el portal Valora Analitik:
- Lo primero que debe realizar es verificar si no existen restricciones legales o financieras para llevar a cabo este proceso.
- Otro paso importante es solicitar la eliminación de la prohibición de transferencia en la escritura.
- Tenga presente que deberá formalizar la promesa de compraventa y acercarse a una notaria para poder autenticar los documentos.
- Y por último y no menos importante, no olvide que deberá registrar el cambio de propiedad en la oficina de registros de instrumentos públicos, para que todo el proceso quede legalmente establecido por la Ley.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar