El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Precio del dólar sigue subiendo en medio de las expectativas del mercado; así inició la jornada de este 6 de mayo

Mercados se encuentran expectantes por la reunión de la FED programada para mañana.

Dólar al alza
Dólar en Colombia continua su senda alcista | Foto: Getty Images/iStockphoto

6 de may de 2025, 02:51 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 02:51 p. m.

El dólar en Colombia continua su senda alcista en las primeras horas de negociación de este martes 6 de mayo, en medio de las expectativas generadas por la reunión de la Reserva Federal, FED, prevista para mañana, donde se espera un posible recorte de tasas.

Así es como la divisa en Colombia abrió este martes al alza en $4.305,50, lo que representó un alza de $21,88 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada de $4.283,62.

En los primeros minutos de la jornada se registró un precio mínimo de $4.305,50 y uno máximo de $4.321. Además, se registraron 40 transacciones por un monto de US$21,2 millones.

Los economistas de Visión Davivienda, a través de un informe señalaron que la tasa de cambio se devaluó 1,28 % en la jornada de este lunes, arrastrado por la caída del precio del petróleo Brent.

Dólar al alza
Dólar al alza en Colombia este 6 de mayo de 2025 | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Algunos Intermediarios del Mercado Cambiario habrían comprado dólares en el mercado de contado para cubrir posiciones en el mercado de derivados. La volatilidad intradía fue de $59,8, superior al promedio diario del último año ($46)“, citó el documento.

Precios del petróleo

Las negociaciones del precio del petróleo iniciaron este martes subiendo un dólar por barril, lo que significa un repunte por factores técnicos y compras de oportunidad luego de que la Opep decidiera aumentar la producción y que hizo caer los precios en la sesión anterior.

Los futuros del crudo Brent subían en las primeras horas de la mañana US$1,23, o 2 %, a US$61,46 por barril, la primera subida tras seis descensos consecutivos, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate sumaba US$1,20, o 2,1%, a US$58,33 por barril.

Ambos referenciales se habían situado ayer en su nivel más bajo desde febrero de 2021, debido a la decisión de la Opep de acelerar aún más las subidas de la producción de petróleo por segundo mes consecutivo.

Así ha variado el precio del petróleo tras los aranceles de  Donald Trump.

Gráfico: El País  Fuente: AgenciasAsí ha variado el precio del petróleo tras los aranceles de  Donald Trump.

Gráfico: El País  Fuente: Agencias
Así ha variado el precio del petróleo tras los aranceles de Donald Trump. Gráfico: El País Fuente: Agencias | Foto: El País

“Es bastante sorprendente que hayamos tenido este rebote esta mañana, pero US$60 (por barril) es una línea psicológica. Cuando el petróleo cae por debajo de US$60 dólares, la gente se dice que éste es un gran precio”, dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB.

En medio de las expectativas de que la producción supere al consumo, el petróleo ha perdido más de 10 % en seis sesiones consecutivas y ha bajado más de 20 % desde abril, cuando se dio inicio a la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que provocaron grandes interrogantes frente a la posibilidad de una desaceleración de la economía.

 

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía