Economía

Nequi le revela en qué se gasta su dinero: conozca cómo acceder a su resumen de gastos personalizado

La aplicación ofrece datos y consejos para mejorar sus finanzas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Nequi es una de las aplicaciones más utilizadas por los colombianos para el manejo de sus recursos económicos.
La aplicación, una de las más usadas en el país, ofrece cada vez mayores herramientas. | Foto: Nequi

30 de ago de 2025, 03:52 p. m.

Actualizado el 30 de ago de 2025, 03:52 p. m.

Las facilidades de uso que vienen para los usuarios de Nequi ha significado que más de 25 millones de usuarios cuenten en la actualidad con este servicio bancario.

Ahora, estas personas tienen la posibilidad de acceder al resumen de cómo movieron y gestionaron su plata, entre los meses de enero y julio de este año, a través de la plataforma.

Nequi lanzó una campaña con la que está sorprendiendo a sus clientes.
Nequi lanzó una campaña con la que está sorprendiendo a sus clientes. | Foto: Nequi / Getty Images

Según lo ha revelado la aplicación, este informe tiene el propósito de invitar a sus usuarios a ir más allá de las cifras: no solamente muestra el balance sobre el uso del dinero, sino que ofrece una guía personalizada que acompaña en su proceso de evolución financiera a sus usuarios, al permitirles ver cómo han sido sus movimientos durante este lapso.

Además, este resumen busca promover una relación más consciente e informada con las finanzas personales, de cara a educarse en hábitos que permitan mejores oportunidades de ahorro en el futuro de cada persona.

El informe estará disponible para los usuarios en la aplicación, en la pantalla de inicio, sección Sugeridos Nequi / Tu plata en 2025. También se podrá ubicar desde el buscador del computador, en la sección de ‘Servicios’.

“Con más de 550 millones de transacciones exitosas al mes, en promedio, durante lo que va de 2025, Nequi ya es parte de la vida diaria de millones de personas. Partiendo de entender su cotidianidad y sus necesidades del momento de vida en el que están, queremos llevarlos a mejorar su relación con la plata, permitiéndoles evolucionar financieramente con iniciativas como estas de cómo han movido su plata en Nequi en 2025, para que así proyecten sus finanzas para lo que queda del año”, afirmó María del Pilar Correa, líder de estrategia de Negocio de Nequi, frente a lo que representa esta nueva opción en la aplicación, con la que se pone al mismo nivel de entidades bancarias de larga trayectoria en el país.

Nequi
Las múltiples innovaciones la han convertido en una herramienta ampliamente utilizada en el país. | Foto: Captura de pantalla Semana

Otra de las novedades por parte de Nequi es la creación de perfiles de cada usuario, con base en los hábitos de uso y movimiento de dineros en la aplicación.

Estos son: Silencioso, quienes mueven su plata de forma esporádica; Explorador, quienes usan más funciones; Pro, que dominan lo esencial, y Leyenda, quienes tienen hábitos financieros sólidos.

Cabe agregar que, de acuerdo con la Superintendencia Financiera, el 82% de las operaciones financieras en Colombia se realizan por canales no presenciales, de ahí la importancia de estas innovaciones en Nequi y plataformas del mismo tipo.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía