El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Mesada pensional 2024: conozca en cuánto quedará, tras el aumento del salario mínimo

No se asuste si le descuenta más dinero de su pensión para salud, aquí le contamos la razón.

Con el aumento del salario básico, también suben los aportes a pensión y salud. | Foto: Getty

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

3 de ene de 2024, 10:53 a. m.

Actualizado el 3 de ene de 2024, 10:53 a. m.

Con la llegada del año nuevo, también llegan responsabilidades nuevas, como la del incremento en el pago del aporte pensional, el cual aumentará significativamente con el nuevo monto del salario mínimo en el país.

Este porcentaje en el incremento se dio luego de que gremios empresariales y las centrales obreras no llegaran a un acuerdo.

Pero, con este incremento, también viene el aumento en el aporte a pensión, el cual también sería del 12%, para quienes ganan el mínimo.

El mínimo quedo en $1.462.000 con el auxilio de transporte.

Sin embargo, según las proyecciones del Banco de la República, las pensiones superiores al salario mínimo se ajustarán de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor, IPC, del 2023, cuya cifra se definirá entre el 9,4 y el 9,8%.

En este punto, es crucial tener en cuenta que desde hace unos años, se han implementado reducciones en los aportes a la salud de los jubilados. De esta manera, con la entrada en vigor del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Ley 2294 de 2023, se redujo el aporte a salud para los pensionados en Colombia.

“El aporte a salud a cargo de los pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos se reducirá del 12 % al 10 %, el cual regirá a partir de la vigencia de 2024, previa reglamentación del Gobierno nacional, la cual hace parte de la agenda social que se presentará al Congreso de la República”, dice el artículo 78 de la Ley 2294 de 2023.

Hacer el aporte a la pensión es de carácter obligatorio. | Foto: El País

Por su parte, quien gane un salario mínimo legal vigente (SMMLV) aportará el 4 %, es decir, $ 52.000.

Las personas que devengan hasta 3 SMMLV deben aportar el 10 %, lo que equivale a entre $ 130.000 y $ 390.000.

Por último, quienes cobren más de 3 SMMLV aportarán 12 %, lo que significa, desde $ 468.000.

El Ministerios calificó el video como falso y precisó que está generando desinformación.
La pensión busca un provenir para los adultos mayores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía