El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Más entidades se suman a la inclusión financiera con la tecnología Bre-B

La nueva forma de pagos, llegará hasta los lugares más apartados del país.

Cajero de Servibanca
Servibanca le apuesta a la inclusión financiera. | Foto: Semana

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

24 de abr de 2025, 05:36 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 09:21 p. m.

Servibanca anunció su ingreso al Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, una iniciativa que busca fortalecer la inclusión financiera mediante soluciones tecnológicas que permiten transferencias en tiempo real, denominado Bre-B.

Le apostamos a fortalecer el ecosistema, ofreciendo a nuestros clientes más opciones de transferencias y pagos en tiempo real a través de nuestra red de 2750 cajeros del país, de manera segura e inclusiva”, declaró Ricardo Díaz Romero, presidente del Banco GNB Sudameris, entidad matriz de Servibanca.

Retiro en un cajero de Servibanca
Los retiros en un cajero de Servibanca serán más accesible. | Foto: Semana

De acuerdo con el informe, la nueva funcionalidad permitirá a más de 30 entidades financieras aliadas realizar transferencias inmediatas entre bancos, dispersar nóminas y subsidios, gestionar cobros y recaudos, así como habilitar pagos directos en comercios y envíos desde cajeros automáticos hacía cuentas bancarias o billeteras digitales.

Además, Servibanca prepara su infraestructura para lo que denominan un modelo “phygital”, es decir, una integración entre el entorno físico y digital. “Además de habilitar todos los casos de uso de Bre-B, nuestro proyecto buscará que los usuarios puedan realizar retiros en efectivo a través de nuestros cajeros de la red verde Servibanca, producto de transacciones inmediatas”, explicó Díaz Romero.

La entidad bancaria es reconocida desde 1984 por operar en los lugares más aislados del país y con esta nueva solución no habrá excepciones, puesto que con su presencia en 32 departamentos y 802 municipios, busca alargar su cobertura, llegando con dicha tecnología financiera a rincones históricamente olvidados del país como los municipios de San José del Guaviare, San Pablo, Quibdó, Mitú, Santa Rosa del Sur, Simití, Guapi, Puerto Inírida, Mapiripán, La Hormiga, Mocoa, Leticia, entre muchos otros.

Servibanca con su red de cajeros automáticos, cuenta con una cobertura en 802 ciudades y municipios del país a través de 2.751 ATMs monitoreados las 24 horas.
Servibanca con su red de cajeros automáticos, cuenta con una cobertura en 802 ciudades y municipios del país a través de 2751 ATMs monitoreados las 24 horas. | Foto: SEMANA

“Esta nueva alianza confirma nuestro compromiso de seguir revolucionando la manera en la que los colombianos nos relacionamos con el dinero. A través de nuestra tecnología seguiremos diseñando, habilitando e integrando diferentes entidades a rieles de pago, para llevar las transferencias inmediatas al siguiente nivel”, destacó Camilo Arango, líder de expansión de Minka, la empresa que desarrolla la solución de Servibanca.

La tecnología detrás de esta integración está siendo desarrollada por Minka, una empresa que trabaja en soluciones digitales de infraestructura financiera.

Y por medio del cambio, los usuarios podrán realizar las transacciones utilizando identificadores, también nombrados llaves, los cuales pueden ser la cédula, el número de celular, un correo electrónico o un código QR.

“La plataforma contará con las mejores prácticas de seguridad, disponibilidad y escalabilidad de la industria; experiencia omnicanal, integración con algunos portales web y aplicaciones móviles de las entidades aliadas, sumado a la experiencia que ya tiene su partner tecnológico en la región”, concluyó la entidad.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía