Economía

¿Le pueden pagar por dormir? La curiosa oferta laboral de una empresa colombiana de colchones

Se trata de una convocatoria de la empresa Emma Colchón Colombia en donde las redes sociales serán protagonistas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La convocatoria se abrió desde el pasado lunes 18 de agosto y continuará abierta hasta el martes 16 de septiembre del 2025.

25 de ago de 2025, 07:37 p. m.

Actualizado el 25 de ago de 2025, 07:37 p. m.

Una curiosa oferta laboral se ha abierto en Colombia para las personas que deseen convertir sus horas de descanso en trabajo.

Se trata de una convocatoria de la empresa Emma Colchón Colombia, la cual consiste en ofrecer el cargo de ‘Embajador del Sueño’. Básicamente, consiste en representar a la marca y fomentar la importancia del buen dormir para todas las personas.

En ese sentido, se buscan personas que estén dispuestas a poner a prueba la calidad de los colchones y demás productos de descanso durante 100 noches. Todo esto se hará desde la residencia de cada trabajador, quien para inscribirse no necesita tener alguna experiencia laboral o títulos académicos.

‘Embajador del Sueño’ es el nombre del cargo que ejercerán las personas que recibirán dinero por dormir.
‘Embajador del Sueño’ es el nombre del cargo que ejercerán las personas que recibirán dinero por dormir. | Foto: 123rf

La convocatoria se abrió desde el pasado lunes 18 de agosto y continuará abierta hasta el martes 16 de septiembre del 2025.

Los requisitos para aplicar

Según la compañía de colchones, las personas interesadas en convertirse en los próximos embajadores del sueño tienen que seguir cuatro pasos:

  • Grabar un video: Se debe realizar una pequeña pieza audiovisual que dure entre 30 y 60 segundos. Allí, cada persona debe elegir una temática creativa en donde argumenten las razones por las que quieren ser trabajadores de Emma Colchón Colombia.
  • Hacer la publicación del video: Una vez esté listo el video con su respectiva edición si la aplicó, deberá publicarlo en sus cuentas de redes sociales personales en formato Reels feed. El comentario de descripción debe tener esta frase: “Este es mi video para aplicar al trabajo de Embajador del Sueño con Emma Colchón Colombia”.
  • Hashtag y etiquetas: En unos párrafos más abajo del comentario de descripción, se debe incluir los hashtags #DreamJob y #TrabajoDeMisSueños. Asimismo, se debe etiquetar la cuenta @emmacolchon_colombia.
  • Formulario de inscripción: En la página web de Emma Colchón Colombia se encuentra este formulario que hará oficial la aplicación del aspirante en la base de datos del sistema. El video publicado en redes sociales no será valido si no se llena este formulario.

Durante todo el tiempo de las 100 noches, cada Embajador del Sueño que sea contratado recibirá un salario mensual de $ 2.500.000.

Con el fin de facilitar la opinión de los productos, la empresa le facilitará a cada trabajador todos los implementos necesarios como la almohada, base de cama y accesorios premium.

Por último, para ser seleccionados, deben cumplir con otros seis aspectos:

  • Probar en casa una selección de productos Emma: colchón, almohada, base de cama y más.
  • Crear contenido creativo y entretenido.
  • Compartir la experiencia en redes sociales: en cuentas personales y en las de la marca.
  • Demostrar sentido del humor.
  • Tener creatividad y pasión por la creación de contenido.
  • Ser productivo en las redes sociales: Instagram, TikTok, YouTube o Facebook.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía