Economía
Historia laboral en Colpensiones: guía rápida para consultarla y descargarla; tome nota de los siguientes pasos
La entidad avanza en brindar herramientas digitales que permitan a los ciudadanos tomar decisiones informadas sobre su jubilación.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de ago de 2025, 09:49 p. m.
Actualizado el 20 de ago de 2025, 09:49 p. m.
Noticias Destacadas
La Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones continúa fortaleciendo sus servicios digitales para facilitar a millones de colombianos el acceso a su historia laboral y demás datos relacionados con su pensión.
La entidad maneja el Régimen de Prima Media (RPM) y ahora implementó mejoras en su plataforma virtual para que los afiliados puedan realizar los siguientes servicios: consultar, descargar y verificar su información de aportes de forma rápida, gratuita y segura.

Esta digitalización hace parte de la estrategia de modernización del sector público, reduciendo tiempos de respuesta y aumentando la transparencia.
Pasos para consultar y descargar la historia laboral en Colpensiones
- Regístrese o inicie sesión en www.colpensiones.gov.co.
- Ingrese a la Sede Electrónica y allí podrá registrar sus datos si es la primera vez que ingresa. De lo contrario, solo dé ingresar al sistema con sus datos personales.
- Una vez que complemente el paso anterior, el sistema le da opción de seleccionar “Historia Laboral”.
- Verifique la información sobre sus aportes y semanas cotizadas, las cuales fueron reportadas por los empleadores.
- Descargue el documento en PDF o solicite que le llegue directamente a su correo.
- Si encuentra inconsistencias, puede empezar la corrección en línea o acudir a un punto de atención.

¿Por qué es importante revisar la historia laboral?
La historia laboral es un documento clave para verificar las semanas cotizadas, los salarios reportados y los aportes realizados a lo largo de la vida laboral.
Si se consulta de forma periódica, las personas pueden detectar a tiempo errores u omisiones que podrían retrasar el proceso de pensión o incluso afectar el monto final.
Además, es un requisito cada vez más solicitado por entidades financieras para acceder a créditos e inversiones.

Registro a Colpensiones
El Régimen de Prima Media (RPM) en Colombia es un sistema de pensiones donde los aportes de los afiliados y sus rendimientos forman un fondo común público, garantizando una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia para sus afiliados o beneficiarios, conforme lo establece la ley nacional.
Ante esto, los ciudadanos que tengan en la mira afiliarse al RPM de Colpensiones deben realizar lo siguiente:
- El primer paso es la preafiliación y esta se realiza ingresando a la página web www.colpensiones.gov.co, en el segmento de afiliados— preafiliación.
- El sistema expone si es viable la afiliación y luego debe descargar su formulario y el instructivo para su diligenciamiento.
- Los documentos de afiliación se pueden presentar en línea o en una sede de Colpensiones.
- finalmente, la entidad confirmará si fue exitoso el proceso de afiliación.
Colpensiones busca ofrecer un sistema más eficiente y confiable, alineado con los retos que traerá la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024, que crea el Sistema de Protección Social Integral.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.