Economía

Feria de empleo ofrece más de 9000 vacantes: guía rápida para postularse

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 7 de septiembre.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Segunda Feria de empleabilidad "Más Empleos Cali" Organizado por la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de desarrollo económico.
Empresas se unen para organizar una feria de empleo donde se ofrecerán más de 9000 vacantes. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

5 de sept de 2025, 04:12 p. m.

Actualizado el 5 de sept de 2025, 04:12 p. m.

Con el fin de contribuir a que la tasa de desempleo siga bajando en el país, (actualmente se encuentra en 8,8 %, una cifra históricamente baja), más de 100 empresas decidieron unirse para llevar a cabo una feria de empleo virtual, en la que se ofrecerán cerca de 9000 vacantes a jóvenes colombianos.

Según se conoció, la feria, que se desarrollará desde este 5 de septiembre y se extenderá hasta el 7 del mismo mes, contará con el apoyo de la plataforma LinkedIn.

Algunas de las compañías que hacen parte de esta iniciativa son Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados y Frisby.

Entre las vacantes anunciadas por las empresas ofertantes se encuentran en áreas como administración, finanzas, ventas y servicios, logística, marketing y manipulación de alimentos.

Campus E Virtual ofrece rutas de aprendizaje personalizadas para transformar vidas y cerrar brechas de desempleo en la región.
Hasta el 7 de septiembre se llevará a cabo la feria laboral virtual | Foto: Cortesía 123rf.

La feria laboral virtual se promueve en el marco del X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que este año tendrá a Colombia como país anfitrión, a través del cual se convocará a tres mil personas, muchos de ellos invitados de otros países como Chile, Perú y México.

Las personas interesadas tienen la oportunidad de asistir a charlas en vivo brindadas por expertos en LinkedIn, quienes darán claves para mejorar el perfil profesional en esa red, así como fortalecer la marca personal.

“Superar la barrera del primer empleo es un propósito que compartimos a nivel regional, no solo con los aliados del sector privado y público que participan activamente en esta iniciativa, sino con los protagonistas: los jóvenes de la región. Estamos seguros de que este tipo de iniciativas tienen el potencial no solo de transformar vidas sino comunidades, para hacer de Colombia un país aún más competitivo, de la mano de nuestros talentos más jóvenes” comentó Felipe González, presidente de Nestlé Colombia.

Agregó que esta Feria Laboral Virtual hace parte de la Iniciativa por los Jóvenes, con la que Nestlé busca brindar oportunidades de generación de ingresos a más de 10 millones de jóvenes a nivel global para 2030.

En Cali había en enero 127.000 personas sin empleo, según el Dane. Foto: 123RF/El País
Jóvenes tendrán la oportunidad de buscar empleo a través de la feria. Foto: 123RF/El País | Foto: El País

Las inscripciones a la jornada ya están abiertas y el registro se puede realizar a través de la página web https://www.creadoresdelcambionestle.com

Desde el observatorio ciudadano Cali Cómo Vamos, recientemente resaltaron los buenos resultados en la reducción del desempleo en la juventud, según las cifras entregadas por el Dane.

Particularmente en Cali para el trimestre mayo - julio, la ciudad tuvo una tasa de desempleo juvenil del 13,5 %, notablemente menor a la reportada en el mismo trimestre de 2024 (18,5 %), lo que la convirtió en la segunda ciudad con el menor desempleo juvenil.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía