El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Empresa del Valle logró exportar azúcar y alcohol orgánico a 18 países

Se calcula que el mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones s para 2031.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción Economía
La compañía Providencia exportó azúcar a 18 mercados internacionales en 2024.
La compañía Providencia exportó azúcar a 18 mercados internacionales en 2024. Foto: Cortesía Providencia. | Foto: El país

El año pasado, la compañía Providencia logró consolidar su presencia internacional con la exportación de 60.000 toneladas de azúcar y 1.530.000 litros de alcohol orgánico a 18 países.

Según un balance presentado por la organización, este desempeño demuestra su capacidad para adaptarse a las exigencias del mercado global, destacándose como un proveedor confiable en mercados como Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Canadá, Reino Unido y Países Bajos.

En un comunicado, voceros de la empresa afirmaron que de las 60.000 toneladas de azúcar exportadas, 30.000 correspondieron a azúcar orgánica. “Este producto, del cual Providencia fue pionero en Colombia hace 25 años, se caracteriza por utilizar agricultura 4.0 y control biológico de plagas, asegurando un equilibrio ambiental que responde a la creciente demanda global de productos orgánicos”, resaltaron.

Según un informe de Kings Research, el mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones s para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 8.22%. Esto evidencia el potencial que hay en los productos diferenciales y sostenibles.

Además, de acuerdo con Procolombia, Colombia se ha consolidado como un proveedor destacado de azúcar orgánica a nivel internacional. De hecho, en 2023, el país exportó 39.600 toneladas a la Unión Europea, posicionándose como su principal proveedor y superando a competidores clave como Brasil e India.

Ingenio Providencia
Panorámica Ingenio Providencia en el Valle. Foto suministrada por la empresa. | Foto: El País

“En ese contexto, Providencia logró cifras cercanas al volumen total de exportaciones de azúcar realizadas de Colombia hacia Europa, consolidándose como un socio estratégico en 18 mercados en todo el mundo. Esto refleja una tendencia global: el aumento en la demanda de azúcar orgánica por parte de consumidores que buscan opciones más saludables y respetuosas con el medio ambiente”, aseguraron desde la compañía azucarera.

Un mercado en expansión: el alcohol orgánico

Según Providencia, único ingenio azucarero en el país que produce alcohol orgánico, el año pasado exportaron más de un millón y medio de litros de alcohol orgánico, un insumo altamente demandado en industrias como la farmacéutica, alimentaria y de cosméticos, donde se emplea en la elaboración de vinagres, perfumes, soluciones médicas y otros artículos que priorizan ingredientes naturales.

“Providencia con una clara ventaja competitiva con sus productos orgánicos, sumada a su capacidad operativa, ha ofrecido una alternativa exclusiva que fortalece su presencia en mercados internacionales”.

El mercado global del alcohol orgánico está en pleno crecimiento, impulsado por la transición hacia ingredientes naturales en productos de consumo masivo. De acuerdo con Verified Market Reports, se espera que este mercado experimente un crecimiento significativo en los próximos años, debido a la creciente demanda de soluciones orgánicas y sostenibles.

En este contexto, países como Estados Unidos, Países Bajos y Australia se posicionan como mercados clave, donde la preferencia por soluciones sostenibles y de alta calidad sigue en aumento.

INGENIO PROVIDENCIA, CERRITO VALLE ALCOHOL CARBURANTE CARLOS ARDILA
ENERGIA ELECTRICA
El ingenio Providencia cuenta con una planta de alcohol carburante. | Foto: PRESIDENCIA

Providencia destacó que el año pasado logró expandir su presencia en estas regiones, consolidándose como un proveedor confiable y socio estratégico para las industrias que priorizan este tipo de productos.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía