El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Emprendimientos rurales del Valle y el norte del Cauca llegan a supermercados de grandes superficies de Cali

Este logro hace parte de la iniciativa ‘Compromiso Rural’, realizada entre Asocaña y los ingenios azucareros.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Ciudadanos caleños van a poder encontrar estos productos en la sede de la calle de 34 de los Supermercados Cañaveral al norte de la ciudad.
Ciudadanos caleños van a poder encontrar estos productos en la sede de la calle de 34 de los Supermercados Cañaveral al norte de la ciudad. | Foto: Suministrada para El País

A través de un programa realizado entre la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) y los ingenios azucareros, titulado ‘Compromiso Rural’, emprendedores de las zonas rurales del Valle del Cauca y el norte del Cauca recibieron una grata sorpresa que los llevará a que sus emprendimientos suban a otro nivel.

En ese sentido, ciudadanos caleños van a poder encontrar en la sede de la calle 34 de los Supermercados Cañaveral, al norte de la ciudad, un espacio con café de especialidad de la marca Tabi, al igual que brownies de cacao de Keré, ambos de Santander de Quilichao; chocolates Delicao, de Palmira; Choculas Betsabeth de Padilla, y arroz de Kwex’s, de las comunidades indígenas de Caloto.

“Este es un gran paso para los emprendedores rurales, pues les abre las puertas del comercio formal y les permite llegar a más consumidores”, afirmó Claudia Calero, presidenta de Asocaña.

El café de la marca Tabi es originario de Santander de Quilichao.
El café de la marca Tabi es originario de Santander de Quilichao. | Foto: Suministrada para El País

Asimismo, la dirigente, quien ha apoyado varias iniciativas a favor de las comunidades rurales del suroccidente colombiano, destacó que varios de estos productos provienen del norte del Cauca, donde Asocaña y los ingenios azucareros, en alianza con el Ministerio de Agricultura y las comunidades, dan todos sus esfuerzos para fortalecer e impulsar cadenas productivas de café, cacao y panela.

“Hoy, iniciamos en Supermercados Cañaveral y esperamos seguir abriendo espacios tan importantes como este para los cerca de 700 emprendedores que apoyamos en la agroindustria de la caña con Compromiso Rural. (...) Invitamos a todos los caleños y vallecaucanos a que visiten la góndola de Compromiso Rural en Supermercados Cañaveral. Van a encontrar productos de primera calidad y estarán apoyando emprendimientos que demuestran que en regiones como el norte del Cauca hay mucho talento y dedicación por el campo”, señaló Calero.

Choculas Betsabeth de Padilla. Cauca.
Choculas Betsabeth de Padilla. Cauca. | Foto: Suministrada para El País

Compromiso Rural, la agroindustria de la caña fortalece el empleo y las economías locales de la región

Esta iniciativa, que nació a mediados de 2021 como parte de la escucha activa y el relacionamiento de la agroindustria de la caña con sus poblaciones de influencia, se trazó como meta la generación de 1.500 empleos formales y de calidad en el sector, así como el apoyo a emprendedores rurales de más de 30 municipios de Valle, Cauca y Risaralda. Desde ese entonces, se ha destacado por lograr hacia los campesinos:

  • Acceso a ferias campesinas en municipios, centros comerciales y empresas de la región.
  • Recibir formación y capital semilla para fortalecer sus negocios.
  • Convertirse en proveedores de los ingenios azucareros y de otras empresas.
  • Formalización de emprendimientos y gestionar nuevos mercados.
  • Alcanzar ventas cercanas a los $ 2.000 millones.
Arroz de Kwex’s Arroz es hecho por las comunidades indígenas de Caloto, Cauca.
Arroz de Kwex’s Arroz es hecho por las comunidades indígenas de Caloto, Cauca. | Foto: Suministrada para El País

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía