El pais
SUSCRÍBETE

Economía

El Valle del Cauca se posiciona como motor de emprendimiento en el país

En la región cada mes se suman 1000 nuevos comercios a los medios digitales.

A través de los canales digitales de AV Villas, los usuarios pueden administrar y gestionar su dinero sin desplazamientos y con disponibilidad las 24 horas del día.
Emprendedores del Valle del Cauca hacen la mayoría de sus ventas y pagos a través de canales digitales. | Foto: Getty Images

Adriana Maria Becerra

22 de oct de 2024, 05:27 p. m.

Actualizado el 22 de oct de 2024, 05:27 p. m.

El Valle del Cauca se posiciona rápidamente como un motor clave para la innovación y la creación de empresas en Colombia. Según la Cámara de Comercio de Cali, CCC, la capital vallecaucana se ha convertido en el tercer mayor referente de emprendimiento en el país, ocupando el puesto 17 en América Latina y el 282 a nivel global en 2023.

Estos logros subrayan el vigor empresarial de la región, que sigue atrayendo a nuevos emprendedores y consolidando su rol en el ecosistema nacional.

Día del Emprendedor: Mypimes en el Valle del Cauca
Cali se distingue por su ecosistema emprendedor | Foto: cortesía

Por ello, digitalizarse es una de las metas que se han propuesto los emprendedores para no perder cobertura en el ecosistema y no quedarse rezagados con la competencia. Así es como actualmente, más de 35.000 negocios en el Valle del Cauca utilizan los medios de cobro digitales en plataformas como Bold.

Según estudios de mercado, en la región cada mes se suman 1000 nuevos comercios, lo que refleja un crecimiento acelerado y sostenido en la digitalización.

En un mercado donde los consumidores cada vez más prefieren los pagos sin efectivo, los comercios de la región están adoptando soluciones tecnológicas para mantenerse competitivos.

Digitalización, la clave del crecimiento para los negocios

Los pagos digitales se han convertido en una herramienta fundamental para los emprendedores del Valle del Cauca, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, fortalecer sus ingresos y proyectarse hacia el futuro.

Pagos digitales
Los pagos digitales se han convertido en una herramienta fundamental para los emprendedores | Foto: Getty Images/iStockphoto

José Vélez, CEO de la plataforma de pagos Bold, ratificó que el suroccidente del país hoy se posiciona ante el mundo como un referente de emprendimiento, y “desde Bold estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de los emprendedores del Valle. La digitalización es un motor clave para la economía local, y nos enorgullece ser parte de esta transformación”.

Según datos dela empresa, el 40% de los negocios que utilizan sus soluciones son del sector retail, mientras que el 20% pertenece al sector de comidas y bebidas. Estas empresas procesan en promedio $200.000 en ventas digitales, lo que evidencia el impacto directo en su rentabilidad y crecimiento.

Emprendedores digitales
El 13% de las ventas en el Valle del Cauca se realizan a través de canales digitales | Foto: Getty Images

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía