Economía
Ecopetrol confirma que campo petrolero Lorito, en Meta, entra en comercialidad
Se trata de la reserva de petróleo más grande que se ha comercializado en la última década.

24 de jun de 2025, 01:30 p. m.
Actualizado el 24 de jun de 2025, 02:18 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, confirmó este martes 24 de junio la entrada en comercialidad del campo petrolero Guamal -en el pozo Lorito-1), ubicado en el departamento del Meta.
Ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Ecopetrol declaró la comercialidad del descubrimiento Lorito, el hallazgo más grande en la última década.
“Son cerca de 2.145 millones de barriles de crudo en sitio, esto es algo superior a lo que hoy son nuestras reservas probadas de crudo, es el séptimo yacimiento más grande del país en crudo del que estamos declarando su comercialidad”, indicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Según Roa, los resultados técnicos y operacionales que confirman un volumen de hidrocarburos recuperables está estimado en 250 millones de barriles de crudo.
En la actualidad ya se encuentran dos pozos activos que superan los 1.450 barriles de petróleo por día. El descubrimiento Lorito se realizó en los primeros meses del 2018, momento en que se comprobó la presencia de crudo extrapesado de entre 8 y 9 grados API.
“El área asociada al descubrimiento Lorito hace parte del contrato de Exploración y Producción del Bloque CPO-9 y empieza su etapa de producción y desarrollo con dos pozos activos que actualmente superan los 1.450 barriles de petróleo por día”, indicó Ecopetrol a través de un comunicado.
El anuncio de Ecopetrol surge unos meses después de que la compañía petrolera declaró la propiedad total del bloque CPO-9, espacio al que pertenece el descubrimiento Lorito, adquiriendo el 45% que estaba en manos de Repsol.

El presidente de Ecopetrol aseguró que el país podrá ver el crudo en sus sistemas para el año 2028 y calificó este hecho como un paso clave en la maduración de proyectos exploratorios hacia el desarrollo del activo y la incorporación de reservas y producción de la compañía petrolera.