Economía
Dólar inicia la jornada a la baja; así se cotiza la divisa en Colombia este lunes 22 de septiembre
La divisa comenzó perdiendo $27 frente a la TRM del día que está en $3.891,19.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

22 de sept de 2025, 03:44 p. m.
Actualizado el 22 de sept de 2025, 03:44 p. m.
Noticias Destacadas
El dólar en Colombia sigue con una marcada tendencia a la baja y en los mercados internacionales los inversores continúan a la espera de los anuncios por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, FED, sobre las perspectivas de la política monetaria en ese país.
Así las cosas, la divisa para Colombia comenzó las negociaciones en $3.864, lo que significó una caída de $27 respecto a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy está en $3.891,19.
En los primeros movimientos de la jornada, la moneda estadounidense tuvo una sola transacción por un monto de US$250.000.
Para los analistas internacionales el comportamiento que tiene el dólar en los mercados es coherente con los niveles que se tenían previos a la decisión de la FED de recortar las tasas y la creciente preocupación por el mercado laboral estadounidense como principal motor de la política monetaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la FED la instó a recortar las tasas de interés de forma más agresiva.

Mientras tanto, en Colombia, los expertos señalan que un dólar bajo alivia los altos costos que han venido enfrentando los importadores en Colombia y puede aportar a un recorte del efecto inflacionario vía bienes y servicios que consumimos del exterior.
Igualmente puede aligerar la carga de la deuda externa denominada en dólares.
Dólar en casas de cambio del país
Para este lunes 22 de septiembre en dólar en las casas de cambio del país se cotiza en un precio promedio de compra de $3.910 y de venta de $3.970.
Según la plataforma Dólar Hoy, Cúcuta es la ciudad donde se comercializa con un valor más alto la divisa. En la capital de Norte de Santander el costo de compra es de $ 4.230 y de venta de $3.910.
Pereira, por el contrario, es el municipio donde más bajo se negocia, con un valor de compra de $3.730 y de venta de $3.800.

En otras ciudades
Bogotá: Compra: $3.930 - Venta: $4.010
Medellín: Compra: $3.790 - Venta:$3.940
Cali: Compra: $3.800 - Venta: $3.980
Cartagena: Compra: $3.750 - Venta: $ 3,980
En Colombia el dólar completa 16 días con sesiones a la baja. El analista Juan Pablo Vieira, dijo a La República que “La divisa estadounidense ha bajado en el país siguiendo la misma tendencia observada en la región y en el mundo, impulsada por un escenario global de menor fortaleza del dólar. Sin embargo, la caída ha sido tan fuerte y prolongada que ya se considera un movimiento extendido y sobrevendido, lo que aumenta las probabilidades de que pronto se dé un rebote al alza”.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.