Economía

DataCredito toma decisión con los reportes y el puntaje crediticio de los colombianos: seguirán con estos beneficios gratis

La entidad mantiene algunas políticas mientras se reestructura nuevamente.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Reportes en Datacrédito y otras centrales de riesgo podrán eliminarse de manera más rápida.
DataCredito toma decisión con los reportes y el puntaje crediticio de los colombianos | Foto: Montaje El País: fotos de 123rf

2 de oct de 2025, 07:36 p. m.

Actualizado el 2 de oct de 2025, 07:36 p. m.

A partir del 2 de octubre de 2025, DataCrédito, una de las principales centrales de riesgo en Colombia, implementará cambios en sus planes de consulta crediticia. Aunque se mantendrán algunos beneficios gratuitos, los servicios premium tendrán un incremento en sus tarifas, según confirmó la compañía a Red+ Noticias.

DataCrédito recopila información crediticia de los colombianos a partir de los reportes emitidos por bancos y entidades financieras, conforme a la Ley 1266 de 2008 (hábeas data).

Esta información permite construir un historial crediticio y asignar un puntaje entre 150 y 950, el cual influye directamente en la posibilidad de acceder a productos financieros. Un buen comportamiento de pago se traduce en un puntaje alto, mientras que los incumplimientos generan reportes negativos que dificultan el acceso a nuevos créditos.

“Nuestro propósito es claro: construir donde cada persona pueda tomar decisiones informadas, proteger su identidad y acceder a mejores oportunidades”, aseveró la entidad al medio citado anteriormente.

Durante 2024, más de 650 mil colombianos consultaron mensualmente su historial a través del portal Midatacrédito.

Conozca la documentación exacta que debe tener para su hogar.
La entidad aseguró que los colombianos tendrá beneficios | Foto: 123rf

El 80 % de ellos afirmó que esta práctica tuvo un impacto positivo en su vida financiera. Sin embargo, conocer el puntaje exacto requiere adquirir un plan de pago. Los planes “Perfil de Crédito”, “Protege tus Datos” y “Protección Premium” tendrán ajustes en sus precios para continuar ofreciendo herramientas innovadoras.

El plan “Protección Premium”, el más completo, incluirá funcionalidades como acceso al puntaje crediticio, alertas sobre cambios en el historial, cálculo de probabilidad de éxito en solicitudes de crédito, consolidado de deudas y asesoría personalizada. Los nuevos precios serán: mensual $30.900, trimestral $78.795 y anual $259.560.

Pese a estos cambios, DataCrédito mantendrá sin costo el acceso al historial crediticio, las alertas contra suplantación por fraude de identidad y contenidos educativos para fortalecer la salud financiera.

Estas herramientas buscan empoderar a los ciudadanos en la toma de decisiones informadas y en la protección de su identidad.

Conozca aquí cuánto puede ganar por cada peso apostado con esta lotería del Caribe.
Las personas tendrán que revisar su historial crediticio para poder aplicar a los beneficios | Foto: 123rf

Para consultar si se tiene algún reporte, los usuarios deben ingresar a Midatacrédito, registrar su número de cédula y crear una cuenta gratuita o paga. Una vez dentro, podrán revisar su historial y verificar si tienen reportes positivos o negativos.

Con estos ajustes, DataCrédito indica que tiene un compromiso con la transparencia y la educación financiera, con el objetivo de que los colombianos puedan realizar sus créditos con la certeza y el respaldo de la entidad.

En un país donde más de 650 mil personas consultan mensualmente su historial en DataCrédito y teniendo un impacto positivo en su vida financiera, estos cambios podrían marcar una diferencia significativa en la inclusión crediticia y la toma de decisiones informadas.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía