Economía
Cómo trasladarse de un fondo privado a Colpensiones: requisitos y pasos clave
Este traslado debe hacerse sobretodo a quienes cuentan con trabajos de alto riesgo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

22 de sept de 2025, 04:03 p. m.
Actualizado el 22 de sept de 2025, 04:07 p. m.
Noticias Destacadas
Colpensiones, una de las administradoras de pensiones más posicionadas a nivel nacional, anunció que iniciarán un proceso para solicitar el traslado de miles de trabajadores que se encuentran afiliados a otros fondos privados de pensiones.
Tenga en cuenta que esta medida se basa en la aplicación de una norma vigente que va dirigida a un grupo de cotizantes en específico quienes son aptos para el régimen público.
Según manifiesta el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, esta entidad ha identificado a cerca de 45.000 ciudadanos que, por el riesgo de su trabajo, deberían de estar cotizando en el régimen público de pensiones.
“Hay una norma que no se venía cumpliendo en el gobierno nacional en Colpensiones de años atrás. Las personas de alto riesgo no pueden estar afiliadas a los fondos privados de pensiones. La ley ordena que sean de Colpensiones”, aseguró Dussán en charla con RCN Radio.

Requisitos para cambio de fondo privado a Colpensiones
Los requisitos para esta oportunidad voluntaria son específicos: mujeres mayores de 47 años con 750 o más semanas cotizadas y hombres mayores de 52 años con 900 o más semanas cotizadas, al 30 de junio de 2025.
La solicitud de Colpensiones se presenta como un hecho de traslado obligatorio para los trabajadores que cumplen con las condiciones de alto riesgo, sin depender de su edad o semanas cotizadas.
Esta medida se suma a los cambios que entrarían en vigencia en el sistema pensional colombiano, si la Corte Constitucional aprueba el proyecto que quedó en vilo por aparentes vicios de trámite.
Colpensiones entregará bonos
Más de mil afiliados de Colpensiones podrán acceder a un bono de más de 2 millones de pesos, gracias al sorteo ‘Ahorrar es Ganar’, una iniciativa con la que la entidad busca premiar y reconocer el compromiso de sus usuarios con el ahorro.
De forma detallada, serán un total de 1040 bonos, cada uno con un valor de 2.350.000 pesos, los que entregará la compañía. Estos podrán ser redimidos en los grandes supermercados aliados del programa a nivel nacional.

Ahora bien, aunque ya se entregó la primera tanda de bonos el pasado 18 de septiembre, aún hay otras dos fechas en las que los afiliados se pueden convertir en felices ganadores.
Este periodo comprende los días 20 de noviembre y 22 de enero. El total de bonos a entregar se distribuyen de la siguiente manera:
- 18 de septiembre de 2025: en el primer sorteo se entregaron 208 bonos a quienes realizaron ahorros entre el 1 de enero y el 31 de agosto.
- 20 de noviembre de 2025: en el segundo sorteo se asignarán 312 bonos entre los ahorradores que cumplieron con el requisito entre el 1 de enero y el 31 de octubre.
- 22 de enero de 2026: en el tercer sorteo se repartirán 520 bonos entre los participantes que hayan ahorrado desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.