Economía
Colpensiones habló sobre detalle que podría retrasar las pensiones para adultos entre 40 y 65 años: hay solución clave
La historia laboral es el documento clave para vigilar los aportes, las semanas de cotización y los salarios reportados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de sept de 2025, 02:48 p. m.
Actualizado el 26 de sept de 2025, 02:49 p. m.
Noticias Destacadas
Loa afiliados a Colpensiones deben revisar con regularidad la historia laboral, con lo cual podrán evitar inconvenientes en el acceso a la pensión.
Para Colpensiones, "la revisión de la historia laboral no debería dejarse de un lado y debe realizarse, con cuidado, al menos una vez al año”.
Esta recomendación se debe tener en cuenta sobre todo cuando el trabajador cambia de empleo.
El objetivo es que la información registrada esté completa y sobre todo que sea veraz.
Revisar la historia laboral le podrá ayudar a detectar inconsistencias a tiempo, como por ejemplo en el tema de las semanas no cotizadas, los salarios que son reportados de manera incorrecta, o los cambios de empleadores que no aparecen reflejados.
Es decir, que al realizar una revisión del historial, los usuarios aseguran el cumplimiento de los requisitos y sobre todo evitan sorpresas al momento de la pensión.

Entre las recomendaciones que entrega Colpensiones, se encuentra el prestar más atención a la historia laboral de aquellas personas que oscilan entre los 45 y los 60 años de edad, debido a que es en este periodo cuando las personas se acercan al retiro laboral.
Precisamente en ese momento es cuando es necesario contar con un control mucho más riguroso de las semanas aportadas.
¿Dónde revisar?
Para realizar una revisión, los usuarios pueden utilizar el canal digital: www.colpensiones.gov.co, o acercarse a uno de los puntos de atención en las principales ciudades del país.
Para buscar la historia laboral en la que encontrará los aportes, semanas de cotización, salarios reportados y todos los periodos de afiliación, lo primero que debe realizar es ingresar a la Sede Electrónica del portal oficial, luego escoger la opción “Registro de Usuario” en caso de que sea la primera vez.
Tenga en cuenta cada dato que va a proporcionar se utilizará para la creación de su cuenta.
En caso de ya contar con usuario, inicie sesión. Luego debe ingresar a Historia Laboral, donde podrá observar las semanas cotizadas, aportes y los salarios reportados por los empleadores.

El registro podrá descargarlo en un archivo PDF o solicitarlo para que se lo envíen por correo electrónico.
En caso de detectar cualquier discrepancia, Colpensiones menciona que lo más aconsejable es iniciar el trámite de corrección en línea o acudir a un punto de atención al ciudadano junto con los soportes requeridos.
Tenga en cuenta que muchos de los retrasos que se presentan a la hora de realizar los trámites o reclamos, se dan debido a los datos que no han sido actualizados.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.