Deportes

Organización del Tour de Francia analiza tomar medidas frente a lo sucedido en la Vuelta a España

La competencia ciclística más importante del mundo tendrá sus primeras etapas en suelo español.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Team Visma - Lease a bike team's Danish rider Jonas Vingegaard attacks, ahead of Soudal Quick-Step team's Belgian rider Remco Evenepoel in the final kilometres of the 11th stage of the 112th edition of the Tour de France cycling race, 156.8 km starting and finishing in Toulouse, southwestern France, on July 16, 2025. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)
El Tour de Francia es la competencia ciclística más importante del Mundo. | Foto: AFP

16 de sept de 2025, 09:42 p. m.

Actualizado el 16 de sept de 2025, 09:42 p. m.

“Estamos ante un fenómeno completamente nuevo”, estimó este martes el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, en relación con las manifestaciones propalestinas que marcaron la Vuelta a España, forzando en varias ocasiones la neutralización de etapas, incluida la llegada a Madrid.

“Las carreras de ciclismo en ruta están sometidas a los vaivenes de la vida, de una manera general, desde siempre”, estimó Prudhomme, durante una mesa redonda en la embajada de Francia en Berlín, con ocasión de la publicación de un libro sobre el Tour de Francia.

“El ciclismo en ruta está en la vida, percibe más que otros deportes en un estadio cerrado, lo que sucede en el día a día”, analizó.

“Bandidos atacaban a los corredores del Tour en los años 1920. Siempre existió eso. Cuando vamos a algún lugar, siempre hay fábricas que cierran y negociaciones que son inevitables. Conocemos esa fragilidad, es una evidencia”, explicó.

El director general del Tour de Francia, Christian Prudhomme, habla durante una ceremonia en Barcelona para presentar la salida de la carrera ciclista Tour de Francia 2026 desde Barcelona, el 25 de febrero de 2025. La primera etapa de la Gran Salida del Tour de Francia 2026 se celebrará en Barcelona el 4 de julio de 2026, y la región de Cataluña, en el noreste de España, acogerá también la segunda y tercera etapas de la Grand Boucle.
El director general del Tour de Francia, Christian Prudhomme, habla durante una ceremonia en Barcelona para presentar la salida de la carrera ciclista Tour de Francia 2026 desde Barcelona, el 25 de febrero de 2025. La primera etapa de la Gran Salida del Tour de Francia 2026 se celebrará en Barcelona el 4 de julio de 2026, y la región de Cataluña, en el noreste de España, acogerá también la segunda y tercera etapas de la Grand Boucle. | Foto: AFP

“La fuerza de las pruebas normalmente radica en que la gente no quiere que sean perturbadas. Ahora estamos ante un fenómeno completamente nuevo”, subrayó Christian Prudhomme.

La edición 2025 de la Vuelta fue perturbada por manifestaciones propalestinas y algunas etapas fueron neutralizadas antes de la llegada.

En Madrid, durante la última etapa el domingo, la carrera fue detenida a más de 50 kilómetros de la llegada y los corredores regresaron directamente a sus hoteles, sin la simbólica entrada en meta ni la ceremonia final en la capital española.

Miles de manifestantes protestaron contra el “genocidio” en Gaza y la participación del equipo Israel PT en la prueba.

A pesar de un gran dispositivo policial, miles de manifestantes ocuparon el recorrido de la carrera en diversos puntos del centro de la ciudad, mientras los corredores se acercaban a la capital española.

La policía reaccionó cargando y lanzando gas lacrimógeno, antes de permitir que los manifestantes se desplazaran y tomaran las calles.

Las autoridades usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Las autoridades usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la Vuelta a España. | Foto: AFP

La Unión Ciclista Internacional (UCI) lamentó el lunes el apoyo del gobierno español a las manifestaciones.

El inicio del Tour de Francia 2026 está previsto en Barcelona, con las tres primeras etapas en suelo español. Las dos primeras etapas concluirán sobre la colina donde está ubicado el estadio Olímpico Lluís Companys, más conocido como Olímpico de Montjuïc, que acogió los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.

El director del Tour de Francia recordó que la gran carrera moviliza cada año a 28.000 policías y gendarmes (miembro de un cuerpo de policía), aunque no descarta que aumente por los inconvenientes que tuvo la Vuelta.

* Con información de la AFP.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes